El barco alberga 20.000 litros de combustible en un tanque.

Tras una noche complicada en el puerto comercial de Ribeira, el fuego continúa devorando el arrastrero Awadi, con bandera de Mauritania y de 50 metros de eslora. Las llamas, que se declararon cerca de las 16.45 horas del lunes, comenzaron en el parque de pesca del barco a raíz de una chispa de soldadura mientras se estaban realizando labores de reparación en el espacio. De ahí surgió un virulento incendio que se extendió por prácticamente todo el barco, afectando tanto a la bodega como al puente de mando. Pese a haberse controlado dentro de lo posible, para nada está cerca de sofocarse. Los esfuerzos de los equipos de emergencias, que acumulan horas de arduo trabajo en el punto, están focalizados ahora en tratar de mantener el buque a flote

En el puerto de Ribeira se encuentran desplazadas dotaciones de los parques de bomberos de Boiro y Ribeira, las policías Nacional y Local, Salvamento Marítimo, el GAEM de Ribeira, Guardia Civil, Gardacostas y personal de Portos de Galicia, ente encargado de coordinar la emergencia. Para apoyar la incidencia están movilizadas en la zona las embarcaciones Mar de Galicia, María Pita y los remolcadores Ría de Vigo y Gonzalo S.

Según fuentes del operativo, los trabajos a esta consisten en mantener el barco en la superficie. Para ello se está utilizando uno de los remolcadores desplazados hasta el punto con el fin de empujar el barco para mantenerlo estático. El buque está escorado hacia estribor y prácticamente apoyado sobre el muelle.

Asimismo, también se utilizan bombas de achique para que el agua empleada en la lucha contra las llamas no se acumule en el interior del barco. Al filo del mediodía, la dirección de la emergencia solicitó a Salvamento Marítimo que el remolcador María Pita se aproximase al barco para aportar más medios con el fin de eliminar líquido de la embarcación incendiada.

Asimismo, la previsión es que la lluvia ayude en las labores de enfriamiento del casco del barco, una de las prioridades desde el inicio de la intervención. Para ello, además, se están usando mangueras desde el mar para tratar de bajar la temperatura del buque. Los equipos de emergencias también tienen en cuenta el viento, de componente oeste, que al parecer seguirá soplando durante toda la jornada y esparciendo humo por la zona.

Material inflamable

Las mismas fuentes apuntan que todo parece indicar que el fuego permanecerá activo todavía durante varias horas, hasta que se queme por completo la gran cantidad de material inflamable que guarda el arrastrero, como madera, redes o plásticos. La principal prioridad es mantener la seguridad de los participantes en la intervención, que debido a las condiciones extremas descartan acceder al foco de las llamas en el interior del arrastrero.

El barco alberga 20.000 litros de combustible en un tanque, según indicó la armadora, aunque se descarta que existe riesgo de explosión. El peligro de la presencia del diésel es el vertido al mar que podría darse en caso de hundimiento. Con el fin de liberar la carga del barco y facilitar su enderezamiento, una empresa retiró con una pluma aparejos, pesos y botellas con líquidos inflamables que había en la cubierta.

Desde Portos de Galicia, señalan que el arrastrero está en una situación «insalvable» y que el plan es dejar arder el interior del buque de forma controlada, con la mente puesta en todo momento en evitar que se hunda. Pese a asegurar que es difícil dar una previsión de cuándo se dará por liquidado el incidente, apuntan a que es probable que el fuego continúe activo a lo largo de toda la jornada del martes.

El operativo también tiene un ojo puesto en posibles episodios contaminantes. Para ello, se han desplegado barreras alrededor del buque para controlar cualquier tipo de contaminación. Debido a la entidad del incendio, hasta el puerto de Ribeira también acudieron a lo largo de la noche bomberos del consorcio provincial que estaban fuera de servicio para dar el relevo a sus compañeros. En total, 15 profesionales de los parques de Barbanza atendieron la emergencia desde su inicio.

Francisco Manuel Sampedro, Artola, sargento de los bomberos de Boiro, explicó que el operativo trabaja en achicar agua del barco para evitar su hundimiento, aunque reconoce que el riesgo de que esto ocurra sigue siendo «grande». Asimismo, puso en valor el labor de los profesionales adscritos al consorcio, que durante la jornada del lunes trabajaron en condiciones extremas.

Comunicado del Concello

Por su parte, el Concello de Ribeira ha realizado un llamamiento a la población para que tome medidas de precaución ante el incendio. La Administración local recomienda a los vecinos evitar, en la medida de los posible, acercarse al puerto comercial. 

Asimismo, insta a que los residentes en zonas próximas mantengan cerradas las ventanas de sus viviendas, además de reducir la exposición directa al abundante humo que sale del barco.

Fuente:lavozdegalicia.es