
Fue activado un amplio dispositivo por tierra y mar, y los marineros fueron rescatados por un barco de recreo
Poco antes de las nueve de esta mañana, el Centro de Coordinación de Salvamento (CCS) de Fisterra recibió la alerta del barco Meira da Costa, en la que informaba de que había una embarcación con problemas llamando por el canal 16 de VHF.
Salvamento Marítimo explica que contactó con ese pesquero en dificultades, el Tamara (13,40 metros de eslora, con base en Fisterra), cuyo patrón confirmó que tenía una vía de agua. Estaba a unas dos millas al sur del Cabo Fisterra. Desde el CCS instruyeron a los tripulantes a ponerse los chalecos salvavidas, y movilizaron a la auxiliar del buque remolcador Don Inda, con base en Cee, y al helicóptero Helimer 401, ambos con motobomba.
Salvamento indica que a las 9.08 horas, la embarcación de recreo Batega rescató a los tres tripulantes del Tamara y confirmó que está hundida una cuarta parte del barco. Fue movilizada la Salvamar Regulus para intentar el remolque con la auxiliar del Don Inda, pero finalmente a las 10.01 horas, el pesquero se hundió en una sonda de cien metros. El avión Sasemar 305 vigila si hay restos de contaminación. El dispositivo fue coordinado por el Centro de Salvamento Marítimo de Fisterra bajo la dirección de la Capitanía Marítima de A Coruña.
RESCATADOS LOS 3 TRIPULANTES DEL PESQUERO TAMARA, HUNDIDO DEBIDO A UNA VÍA DE AGUA, A 2 MILLAS AL SUR DE CABO FISTERRA
A las 8.48 horas, se recibe en el Centro de Coordinación de Salvamento (CCS) de Fisterra la alerta del barco Meira da Costa informando de que hay una embarcación con problemas llamando por el canal 16 de VHF. Se contacta con el pesquero en dificultades, llamado Tamara, y confirma que tiene una vía de agua. Se encuentra a 2 millas al sur de Cabo Fisterra. Desde el CCS Fisterra se instruye a los tripulantes a ponerse los chalecos salvavidas. De inmediato se moviliza la auxiliar del buque Don Inda y el helicóptero Helimer 401, ambos con motobomba.
A las 9.08 horas, la embarcación de recreo Batega rescata a los 3 tripulantes del pesquero Tamara y confirma que está hundida una cuarta parte del barco.
Se moviliza la Salvamar Regulus para intentar el remolque con la auxiliar del buque Don Inda, pero finalmente a las 10.01 horas, el pesquero se hunde en una sonda de 100 metros. Se moviliza el avión Sasemar 305 para vigilancia de restos de contaminación.
Coordinación de la emergencia por el Centro de Salvamento Marítimo de Fisterra bajo la dirección de la Capitanía Marítima de A Coruña.
Deja una respuesta