El taller insular de ‘mestres d’aixa’ recibe la embarcación tradicional comprada para preservar el patrimonio marítimo de Mallorca

La embarcación este martes en el Port de Palma antes de ser izada.

La embarcación tradicional ‘Rafael’, que el Consell de Mallorca prevé comprar y trajo de Palamós, ha sido extraída del mar este martes para trasladarla al taller insular de mestres d’aixa, ubicado en Son Bonet (Marratxí), donde será sometida a un plan de restauración que durará aproximadamente un año y que consistirá en la revisión completa de esta barca de bou mallorquina.

La embarcación es una barca de pesca tradicional tipo llaüt con más de 110 años de historia, que se encuentra en buenas condiciones de navegabilidad. No obstante, desde el Departament de Medi Ambient prevén hacer una revisión completa y cuidadosa del estado de conservación y renovar aquellos elementos deteriorados, siguiendo las técnicas de los mestres d’aixa.

De acuerdo con la restauración prevista, en principio se retirará toda la pintura y se revisarán la tablazón y las cuadernas. En el caso de que hubiera que sustituir alguna pieza de la barca, se hará de acuerdo con la tradición, técnica y material del taller. Los cabos de jarcia y maniobra se harán nuevos, al igual que la motonería. El motor también se revisará a fondo así como el palo mayor, el botalón y las velas, según han detallado desde el Consell.

Esta joya náutica que fue construida en el año 1915 por los astilleros Llompart de Palma, siguiendo la tradición constructiva de los mestres d’aixa de Mallorca, que    hacían estas embarcaciones de 12,9 metros de eslora y con capacidad para 25 pasajeros.

Durante su estancia en el taller, el ‘Rafael’ será visitado, principalmente por escolares, que podrán conocer de primera mano la importancia patrimonial y cultural de esta embarcación. El Consell y la actual propiedad de la barca han firmado un convenio de colaboración por el cual se concreta la cesión gratuita de uso temporal de la embarcación hasta la finalización del proceso de compra por parte de la institución insular.

El acto de izada de la embarcación ha tenido lugar en las instalaciones de los Servicios Técnicos Portuarios y ha contado con la asistencia del vicepresidente segundo y conseller de Medi Ambient, Medi Rural i Esports, Pedro Bestard, que ha estado acompañado del coordinador de la Unidad de Patrimonio Marítimo, Bernat Oliver. También ha presenciado la izada Michael Curel, compañera del anterior propietario de la embarcación, Joan Santolaria.

Fuente:ultimahora.es