El Centro Aeroespacial de Maspalomas es Salvamento Marítimo ?

La alerta se activó al recibirse en Salvamento Marítimo una señal de la radioabliza del pesquero de artes menores.

A salvo los dos tripulantes de un pesquero de Burela que se hundió en Estaca de Bares.

O Padriño, un pesquero de 10,7 metros de eslora con casco de madera y base en Burela, se hundió este 13 de agosto a seis millas al noroeste de Estaca de Bares.

Los marineros del O Padriño saltaron a la balsa salvavidas, donde los rescató la Salvamar Shaula

Sanos y salvos han conseguido salir los dos tripulantes de un pesquero con base en el puerto lucense de Burela que se ha hundido este 13 de agosto a unas seis millas al noroeste de Estaca de Bares. Los dos hombres que iban a bordo del O Padriño saltaron a la balsa salvavidas del barco, donde los localizó y rescató la Salvamar Shaula, de Salvamento Marítimo, que los ha trasladado a Cariño.

Por lo que comentaron los marineros a Salvamento, desconocen las causas del naufragio. Contaron que se percataron de lo que ocurría cuando vieron mucha agua por la popa, tanta que solo les dio tiempo a coger la radiobaliza, lanzar la balsa y refugiarse en la embarcación neumática. Sucedió minutos después de las doce del mediodía. La alerta se recibió a las 12.20, añaden desde Salvamento.

La alerta se activó al recibirse en Salvamento Marítimo una señal de la radioabliza del pesquero de artes menores. Salió en su auxilio la Shaula, que encontró a los marineros y los evacuó, tras recoger pertrechos voluminosos que habían quedado flotando. Salvamento tambien informa de que ha movilizado al helicóptero Helimer 402, con base en Alvedro (A Coruña), para inspeccionar la zona del hundimiento. La emergencia ha sido coordinada por el Centro de Salvamento Fisterra.

O Padriño era un pesquero de 10,7 metros de eslora, con casco de madera, operativo desde hace 27 años, según el Registro General de la Flota Pesquera. Con un arqueo bruto de siete toneladas, montaba un motor de 57,35 kilovatios de potencia (78 caballos).

Fuente:lavozdegalicia.es