
El buque Cape Texas, del mando militar de EE UU, fondeado en la rada norte del Puerto de Las Palmas.
Defensa responde a la diputada Cristina Valido que el ‘Cape Texas’ tenía autorización para entrar en aguas españolas entre el 5 y el 8 de enero.
El Ministerio de Defensa ha explicado que el buque militar estadounidense Cape Texas, cuyas maniobras entre Tenerife, La Palma y Gran Canaria despertaron inquietud en Canarias, recibió autorización oficial para entrar en aguas territoriales españolas como medida de resguardo ante condiciones meteorológicas adversas.
La respuesta del Gobierno llega tras la pregunta formulada en el Congreso por la diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, quien solicitó explicaciones sobre los movimientos irregulares del barco, que durante más de 40 horas navegó sin rumbo fijo entre las islas antes de fondear en la Rada Norte del puerto de Las Palmas de Gran Canaria el 8 de enero.
Según el escrito oficial de Defensa, la solicitud de entrada en aguas españolas fue presentada por las autoridades de Estados Unidos el 2 de enero y tramitada a través de los canales diplomáticos correspondientes. La petición fue aprobada por el Estado Mayor de la Armada, permitiendo al buque permanecer en la zona entre el 5 y el 8 de enero.
Material militar a bordo
El Cape Texas, adscrito al Military Sealift Command (MSC) de EE UU, es un barco de carga militar utilizado para transporte logístico. Durante su estancia en Canarias, se pudo observar en su cubierta una carga visible de vehículos militares tipo jeep y todoterreno, lo que generó especulaciones sobre su misión.
La diputada Valido puso el foco en los movimientos erráticos del buque, señalando que sus maniobras no fueron comunicadas previamente a la ciudadanía y que la falta de información alimentó dudas sobre el verdadero propósito de su presencia en la región.
Sin embargo, el Gobierno ha cerrado el asunto asegurando que todo se realizó siguiendo los cauces diplomáticos y que el motivo de su estancia en aguas canarias fue exclusivamente climático.
Debate en Canarias
Este episodio ha reabierto el debate sobre el uso del Archipiélago como base logística para operaciones militares extranjeras. En el pasado, distintos sectores han expresado su preocupación por la presencia frecuente de buques militares en aguas canarias, especialmente aquellos pertenecientes a la OTAN y Estados Unidos.
Aunque Defensa ha asegurado que la entrada del Cape Texas fue una medida temporal y justificada por el mal tiempo, la falta de explicaciones previas y la carga militar visible han hecho que parte de la opinión pública y política cuestione la transparencia en este tipo de operaciones.
Fuente:atlanticohoy.com
Deja una respuesta