Se llevaron a efecto ?
Se realizan actualmente ?
Por las estadísticas de muertos y desaparecidos parece que no.
Responsables ?
Ah…
En el período 1998-2002, los profesionales de la mar en Galicia recibieron un total de 96 cursos impartidos en centros públicos de enseñanza dependientes de la Consellería de Pesca.
A estos cursos, destinados a la formación de operadores generales de GMDSS, asistieron un total de 904 alumnos de los cuales 804 fueron declarados aptos por el profesorado que impartió aquellos cursos para operar los medios de los que depende el Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima.
Según estos datos, y hablamos simplemente de formación en GMDSS, Galicia cuenta con al menos 804 marineros -cabe suponer que en su mayoría técnicos de los buques de pesca- que conocen los sistemas y subsistemas que se deben activar en una circunstancia de peligro tanto para la vida humana como para la seguridad del buque.
El profesorado, según los datos facilitados por el anterior Gobierno de la Xunta, fueron, en Vigo, dos oficiales radiolectrónicos de la Marina Mercante de 1ª clase, otros dos de 2ª y un piloto de 1ª clase de la Marina Mercante; en Ferrol, un oficial radioelectrónico de la Marina Mercante de 1ª clase, y dos capitanes de la Marina Mercante como monitores de apoyo.
Todos ellos, cabe suponer, actuando bajo las normas de calidad y con auditorías externas que permitieron, en su momento, homologar tanto los centros en los que se impartían como los cursos mismos.
El elevado porcentaje de aprobados da cuenta, y de qué manera, del grado de aprovechamiento de los alumnos, lo que quiere decir que la formación alcanzó el techo mínimo establecido que, es de suponer, faculta a los alumnos para el ejercicio de una tan responsable operación como es el activar en su barco el Sistema Mundial de Socorro y responder adecuadamente de esa activación.
Si esto es así, o bien los 804 habilitados navegan juntos y en muy pocos barcos, o es que algo ha fallado en la formación para que, cuando llega la ocasión -que ojalá no se produzca nunca más-, casi siempre se produzcan fallos.
Desde la falsa alarma al olvido, ha habido de todo en estos 10 últimos años en los que tantos cursos se han impartido y de los que no existe la certeza del grado de ¿excelencia? logrado y que se justifica con tan alto porcentaje de aprobados: casi el 90%.
Con los medios de los que actualmente dispone la flota pesquera gallega parece imposible que tanto personal habilitado como operador general de GMDSS prefiera la llamada a través de un teléfono móvil o utilizar la vía amistosa -canal 8- para que alguien eche una mano y que no intervenga Salvamento Marítimo, que tiene una tarifa por servicio prestado.
Tal vez sea hora de que, desde la Administración, se ocupen no sólo de destinar fondos para la realización de estos cursos de formación, sino también de la seguridad de que los mismos tienen el valor que se les supone a la hora de distribuir los euros que casi siempre van a parar a las mismas manos: de los 96 cursos citados, 92 fueron impartidos directamente por la administración pesquera gallega, 1 contratado a una empresa homologada y 3 conveniados.
Deja una respuesta