Sublime ignorancia

Alguien proponía está tarde, multar, a.los que transgredan en el sector pesquero la normativa de seguridad.

La CIAIM, evidentemente, recomienda sanciones.

La pregunta.

Quién vela por su ejecucion ?

Si a los mercantes les imponen estás sanciones por las falsas alertas…

Que hacemos con los pesqueros que mantienen las escuchas de Socorro cerradas…

Los felicitamos como al Playa de Menduiña Dos por desatender el Distress Alert del Villa de Pitanxo ?

Que poco vergüenza.

Justificación

La detención el pasado viernes 5 de abril de 2013 en el puerto de Algeciras del buque portacontenedores » RBD Dalmatia » es una prueba fehaciente de las múltiples irregularidades y de los costosísimos gastos de las falsas alertas de socorro del Sistema Mundial de Socorro.

Según fuentes de Sasemar, se movilizaron dos helicópteros que volaron sobre el ‘RBD Dalmatia’, tras emitir 3 Alertas de Socorro que resultaron ser falsas, no obteniendo contestación del mismo vía VHF.

La activación de los medios de salvamento significaron un gasto de 10.000 euros.

Según el Informe Anual 2011 publicado por Sasemar, el 80% de las Alertas de Socorro fueron falsas. Más de 3.300 de las 4.252 llamadas de socorro resultaron no ser reales .

Sólo 885 Alertas, es decir, el 21% fueron Alertas Reales.

Lo preceptivo, por Resoluciones de la Organización Marítima Internacional y la Unión Internacional de Telecomunicaciones, es desglosarlas por segmentos, es decir, por las vías en que se han producido las Falsas Alertas, tal y como se contempla en el Contrato del Estado con Abertis Retevisión ( Radio Costeras ), Dirección General de la Marina Mercante y Sasemar.

Sasemar, lejos de cumplir con la normativa internacional, suma a sus irregularidades estadísticas, el incumplimiento de los obligados » check lists » para el control de los subsistemas y métodos del Sistema Mundial de Socorro.

El Director General de la Marina Mercante y la Conselleira do Mar, deberían dejar muy claros todos los gastos ocasionados a sus unidades, aéreas y terrenas como consecuencia de la activación de las Falsas Alertas.

De igual modo los nombres de los buques infractores, ya de sean mercantes, pesqueros o de recreo y el rango sancionador aplicado a los distintos casos.

Las estadísticas de Sasemar, demuestran que la verificación, tantas veces reclamada del grado de familiarización de los titulares de Certificados de Operador GMDSS, no existe en España.

La formación del Sistema Mundial de Socorro, es lamentable.

Dinero público sin ningún tipo de control regalado a manos llenas a los agentes más cercanos al poder y que significan un gravamen muy costoso para los contribuyentes.

Nuestro Grupo, denuncia también, la autocomplacencia de los partidos políticos que permanecen en silencio ante esta gigantesta estafa en la formación del GMDSS y del gasto público.