«A propósito de Ernesto»

La música fue y va por barrios.

AGOSTO DE 2005

Como uno ya está lo suficientemente harto de mantenerse en silencio, desvelará que:

El malhumorado controlador de guardia la noche de autos, pronunció dos nombres que al parecer eran los autores de la reconversión de un salvamento en un negocio particular.

Que, mi respuesta como receptor de increíbles informaciones procedentes de un Centro Oficial fue: “no saber si estaba hablando con el Centro Coordinador de Salvamento de Fisterra o con un puesto de verduras del mercado de abastos “.

Que, la voz amenazante, coincide a día de hoy con la que se escucha en el video emitido en la Televisión de Galicia en la que se trata de demostrar la culpabilidad del Capitán Mangouras. Esa voz, al parecer corresponde a un tal Luisma, que todavía nadie ha conseguido identificar, pero que un que sagaz periodista identificó (con nombres y apellidos) con la de un conocido funcionario que hoy está en demanda de empleo en la Administración Marítima.

Que, una madrugada del mes de diciembre de 1998, fui invitado por los Jefes del Servicio Marítimo de Telefónica a pasar a un despacho, donde intentaron aplicarme “un tercer grado “advirtiéndome que existía una denuncia por escrito de la DGMM hacia mi persona, por estar afectando mis denuncias a la apresurada implementación del GMDSS en las negociaciones del Contrato del Estado con Telefónica.

Dos de estos Jefes, uno jubilado y otro en activo, son bien conocidos por sus fraudulentas actividades.

Mis denuncias, no eran otras, que demostrar al entonces DGMM, Pedro Anatael Meneses, que en las bases del concurso oposición para centros de control de salvamento, existían 14 errores, errores que por otra parte siempre beneficiaban a los titulados de puente en detrimento de los Oficiales Radioelectrónicos.

Que, en los centros de salvamento no deberían existir “palas con galones de Capitán “sino el uniforme original, con una pala compuesta de un ancla y las iniciales S M.

Que, en el transcurso de los años, se demuestra que en estos Centros, hay excesivos titulados de puente y muy pocos de radio.

Que, todo ello afecta a los concursos internos de promoción, primando por puntuación para los ascensos ser Capitán.

Que, en 1998, ante el Ministro Arias Salgado y el Secretario General de la OMI, en Valencia, denunciamos y advertimos la negativa incidencia del GMDSS para el salvamento marítimo.

Que, denunciamos también, las irregularidades cometidas por el salvamento español, en el accidente del pesquero Faro de Mozarrán en aguas de La Coruña, con intervención parlamentaria del entonces portavoz de Defensa, Fernández de Mesa ( PP ).

Que, las continuas irregularidades denunciadas ante los medios de comunicación y parlamentarios, casos del Jan Van Gent, Quechulo, Txindoki, Annoelle, dejaron seriamente preocupados a mis “clásicos detractores “…

Que, la historia está escrita en los diarios de radiocomunicaciones y algunos de ellos han sido manipulados (Cason, Vishva Mohíni, entre otros…). Está como testigo alguien que fue DGMM, que conserva documentos.

Que, un alto funcionario de la DGMM de entonces, se atrevió a decir en una reunión con Telefónica. “o calláis a ese hijo de puta (sic) de Salgado o no hay Contrato del Estado. Este lamentable suceso puede ratificarlo un funcionario adscrito al Área de Radiocomunicaciones.

Que, de otra manera no se puede entender, por que en uno de los párrafos del vigente Contrato, se dice que “los Ingenieros Superiores y Medios de Telecomunicaciones, pueden acceder a los puestos de Operador de Consola del Servicio Marítimo de Telefónica, con la formación marítima adecuada “.

Que, a día de hoy, es imposible que ninguno de los Ingenieros que ha trabajado en Consola en Madrid-Diana, tuviera formación marítima alguna, porque no estaban en posesión del Certificado de Operador general del GMDSS.

Que, el Operador que emitió el primer Mayday Relay en el naufragio del pesquero O´Bahía, era un Ingeniero de Telecomunicaciones.

Que, varios Ingenieros de Telecomunicaciones, han estado trabajando en Consola, conculcando la normativa internacional e incurriendo en una circunstancia tipificada como delito en el Código Penal.

Que, en el accidente del buque quimiquero Etílico en aguas de Azores, le llamé mentiroso, en vivo y en directo en el programa Españoles en la Mar, al Sr. Romero Nogueira, que al parecer fue quién ordenó radiar un aviso a los navegantes, impidiendo radiar un Mayday Relay, tal y como solicitaba el armador del buque, advirtiendo a los buques en las cercanías que se alejaran porque el Etílico era peligroso para la navegación. El secreto, como se demostró días más tarde, estaba en la activación del remolcador Punta Salinas desde Tenerife, que tardó 5 días en llegar a la zona.

Que, las tuve tiesas con el Sr. Martín Bouzá, entonces Director de SASEMAR, por múltiples circunstancias, siendo el inductor de muchas y serias amenazas y coacciones ante Telefónica.

Prefiero no seguir relatando más incidencias porque no es mi pretensión aburrirte sino informarte de las cosas que sucedieron.

Quizás algún día escriba mis memorias y emulando a García Márquez, escriba algo parecido a las Memorias de un Náufrago, aunque tal y como están las cosas, mejor sería que me cubriera las espaldas no vaya a ser que me ocurra algo parecido al General Custer, quedándome sólo ante el peligro.

Un fuerte abrazo.

Anton Salgado