El 92% de los buques sufrió abordajes, mientras que 40 tripulantes fueron tomados como rehenes-

Los buques graneleros fueron los que más incidentes sufrieron, seguidos de los buques cisterna y los portacontenedores.

Los ataques de piratería a buques han aumentado en el primer semestre. De enero a junio, el ICC International Maritime Bureau (IMB) Piracy Reportinc Centre ha registrado 90 incidentes, un 50% más que en el mismo periodo del 2024. Es el número más alto de incidencias desde el primer semestre del 2020.

De estos 90, 79 fueron abordajes, 6 se quedaron en intentos, 4 fueron secuestrados, y 1 recibió fuego enemigo. Poniendo el foco en la tripulación, 67 tripulantes se vieron perjudicados: 40 fueron tomados como rehenes, 16 secuestrados, 5 amenazados, 3 heridos y otros 3 fueron agredidos.

El informe pone especial atención en el Estrecho de Singapur, “una ruta crucial que gestiona el 30% del comercio mundial y registra un aumento de robos a mano armada”. Allí, se ha pasado de 15 incidentes reportados en la primera mitad del 2024 a 57 en lo que llevamos de 2025, el 63% de los notificados a nivel global, un crecimiento “exponencial” para el que el IMB insta a la “prudencia”.

A pesar del menor número de incidentes en el Golfo de Guinea, “sigue representando riesgos significativos para la seguridad de las tripulaciones y una región donde es fundamental mantener la cautela”, subraya el IMB. En este punto del planeta, se registraron 12 incidentes (10 en el 2024) y representó el 87% de todos los secuestros de tripulaciones en el primer semestre.

Y aunque las aguas somalíes notificaron un descenso de las incidencias, 3 en comparación con las 8 del primer semestre del 2024, “las aguas de Somalia mantienen una amenaza constante de posibles incidentes piratas, en particular a medida que el monzón del Suroeste amaine en los próximos meses”, pronostica el IMB.

Por tipo de buques, los que sufrieron más ataques fueron los graneleros, con 34 de los 90 incidentes, seguidos de los buques cisterna (23), los portacontenedores (13) y otros tipos de buques (13).

Fuente:diarioelcanal.com