´Tabar´ y ´Estesky´ chocaron al incumplir ambos las normas para evitar siniestros

La colisión se produjo el 5 de octubre con el resultado de un muerto

La colisión entre el pesquero malpicán Tabar y el mercante maltés Estesky –el pasado 5 de octubre cuando entraban al puerto de A Coruña, con el resultado del naufragio del primero y el fallecimiento de uno de sus cuatro tripulantes– se produjo como consecuencia de que ambas embarcaciones incumplieron el Reglamento Internacional para Prevenir los Abordajes en la Mar, según el informe del suceso publicado ayer por la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (Ciaim).

Los expertos afirman que el Tabar no realizó «una vigilancia eficaz que le permitiera evaluar adecuadamente el riesgo de abordaje» mientras el Estesky no adoptó ninguna medida para asegurarse «de que su presencia era advertida por el pesquero».

La investigación, sin embargo, no aclara qué trayectorias siguieron los dos buques, «al no haber podido trazar con precisión la derrota del pesquero», para aclarar si fue el mercante el que abordó al Tabar o si este último se cruzó en la trayectoria del carguero, las dos posibilidades que se plantearon después del incidente.

Los investigadores detallan que en la zona del puerto en que se produjo el siniestro no hay limitaciones de velocidad ni regulación del tráfico y que es habitual que los pesqueros faenen en la zona y crucen por delante de los mercantes.

Fuente:www.farodevigo.es