Cursos y homologaciones

ANTÓN LUACES.

(2007)

En el período 1998-2002, los profesionales de la mar en Galicia recibieron un total de 96 cursos impartidos en centros públicos de enseñanza dependientes de la Consellería de Pesca.

A estos cursos, destinados a la formación de operadores generales de GMDSS, asistieron un total de 904 alumnos de los cuales 804 fueron declarados aptos por el profesorado que impartió aquellos cursos para operar los medios de los que depende el Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima.

Según estos datos, y hablamos simplemente de formación en GMDSS, Galicia cuenta con al menos 804 marineros -cabe suponer que en su mayoría técnicos de los buques de pesca- que conocen los sistemas y subsistemas …
«Como me las maravillaria yo»…

Petrolero Minerva Nounou

Grupo de Expertos no Gubernamentales del Sistema Mundial de Socorro

Este Grupo, exige sin demora, una explicación pública al Director General de la Marina Mercante, sobre el control Ais y radio comunicaciones efectuadas por los VTS de Vigo y Finisterre y la Capitanía Marítima de Vigo con el Capitan del petrolero.

Fuentes oficiosas, confirman que el petrolero comenzó a negociar su remolque el pasado viernes a las 10 de la mañana.

En Vigo se encontraba el remolcador Ría de Vigo con una potencia de tiro suficiente para la toma de remolque.

Fue descartado y la Capitanía de Vigo tomo la decisión de movilizar al remolcador Don Hilda, atracado en su puerto base en Finisterre, con mayor potencia de tiro.

Mientras tanto, el petrolero, navegaba con máquina moderada en las cercanías y al través de las Islas Cíes, mientras negociaba dentro del plazo determinado establecido, el remolque o salvamento.

Hoy domingo, día 12 de marzo, el Don Hilda, a primera hora de la mañana, tomó el remolque del petrolero en las cercanías de Cíes.

Una vez en la ría y al través de la playa de Samil, al Don Hilda «le faltó el remolque» es decir, le rompieron las estachas, teniendo que intervenir de forma inmediata los remolcadores de puerto que sin novedad lograron hacer firme el atraque.

De una maniobra rutinaria recogida en el ordenamiento jurídico y bajo la tutela del Director General de la Marina Mercante, como autoridad competente, se pasó a a otra de extremado riesgo en la Ría de Vigo.

Con su acostumbrada autocomplacencia, el DGMM, delegó sus competencias en un Capitán Marítimo de Vigo, con categoría de Piloto de la Marina Mercante de Segunda Clase y una coordinadora o jefa de seguridad, Maquinista Naval de Segunda Clase.

El Sistema Nacional de Respuesta y el Plan Nacional de Salvamento, han quedado nuevamente en evidencia.

El DGMM, deberá confirmar o desmentir, estas presuntas irregularidades.

En La Coruña a 12 de marzo de 2023

Fdo

Antón Salgado/Luis Milian

Coordinadores