El escritor Arturo Pérez-Reverte es fiel a navegar siempre que puede en aguas de Ibiza y Formentera. En esta ocasión, ha compartido con sus seguidores en Twitter una reflexión al encontrarse de sopetón con el barco Helissara de Von Karajan, que lleva ya más de seis meses varado en la playa de ses Illetes, junto al Molí de Sal, a raíz de una fuerte tormenta en septiembre del año pasado.

«Acabo de encontrarme con esto, y recuerdo algo que me dijeron hace mucho tiempo: ‘En el mar puedes hacerlo todo bien y aun así, cuando se lo propone, el mar te matará. La diferencia es que el buen marino sabe en qué latitud y longitud está cuando el mar lo mata’», expresó en su perfil de Twitter. Un usuario le contestó que «no deberían haber estado fondeados allí. Pero todos nos podemos equivocar. Lo malo es que a veces la equivocación sale cara», a lo que Pérez-Reverte, como buen ‘lobo de mar’, le precisó: «Los Trocados de Formentera es uno de los mejores fondeaderos del Mediterráneo occidental. El error (de muchos) fue querer aguantar al ancla en vez de levar, meter motor y navegar mar adentro alejándose de la costa, como hicieron otros».

El Helissara se ha convertido en una atracción turística en Formentera, pues son muchos los turistas que acuden al barco para hacerse fotos o selfies. Al parecer, el barco por dentro está saqueado y no tiene nada de valor. El Consell de Formentera ya explicó a Periódico de Ibiza y Formentera el mes pasado que, a través de la Conselleria de Medio Ambiente, comenzaron los trámites necesarios para ejecutar de manera subsidiaria los trabajos de retirada de este lujoso velero, Según informaron fuentes de la institución insular en su momento a este rotativo, la Conselleria obtuvo recientemente los datos del propietario que reside en Inglaterra. Así, se le trasladó un requerimiento para que retirara la embarcación de manera inmediata. En caso de no hacerlo, la administración insular será la que actúe. Por el momento, la vida sigue igual y casi en temporada alta, este lujoso velero sigue encallado en las rocas de la playa de ses Illes de Formentera.

Fuente:periodicodeibiza.es