Imagen del bote “Manuel” expuesto en las instalaciones del museo Meirande.

En la década de los años 40, la embarcación fue empleada para el transporte de judíos desde la Portela hasta navíos británicos.

El bote “Manuel” será el protagonista de un coloquio que tendrá lugar este sábado, a las 19:00 horas, en el museo Meirande, lugar en el que está expuesto al público.

La historia del “Manuel” se remonta a finales de los años 30, cuando fue construido por encargo de Faustino Otero, abuelo de su actual propietario y con el que comparte nombre. El abuelo de Faustino Otero realizaba labores de pesca, pero también transportaba animales para su venta en las ferias más famosas del momento.

Sin embargo, el padre de Faustino emplearía el “Manuel” para otros usos. Entre ellos estaba el transporte de víveres para los reclusos en la cárcel de San Simón, ya que a su casa de la Portela llegaban paquetes y cartas que los familiares y amigos enviaban a los presos.

Uno de los episodios más destacados de esta embarcación, tal y como cuenta Faustino en Radio Redondela, fue cuando colaboró con el doctor Eduardo Martínez, médico de la Embajada Británica y de la Cruz Roja, durante los años 40. El bote era empleado en el traslado de judíos que llegaban a la Portela hasta los barcos británicos que permanecían en la Ría para su posterior traslado a Reino Unido o Portugal. Además, en los años 50, el “Manuel” participaría en una de las búsquedas de los tesoros de la Batalla de Rande.

Fuente:atlantico.net