El consejero del Sector Primario de Canarias, Narvay Quintero, recordó que Europa no ha apostado por la modernización en pesca y que incluso «sanciona o prohíbe» la renovación de la flota.

El pasado 26 de enero Canarias comenzaba con el periodo de pesca del atún rojo, pero no fue hasta ese lunes cuando se cogieron los primeros ejemplares. De hecho, hay barcos atracados en los muelles de las Islas que están en regla pero que no pueden salir a faenar porque no encuentran trabajadores.
Así lo ha señalado este martes el consejero del Sector Primario del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, durante la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca celebrada en el Parlamento de Canarias en respuesta a la pregunta del diputado Javier Nieto (Vox) sobre las medidas del Ejecutivo para fomentar el relevo generacional, especialmente en la pesca.
Como ejemplo de la falta de motivación para ese relevo, Nieto expuso el caso de la cofradía de pescadores de San Andrés en Santa Cruz de Tenerife. «Lo que ocurre se puede extrapolar a muchas cofradías de pescadores. Hay gente joven, así que no es solo crear relevo, es intentar que los que están no se vayan», señaló.
El caso de San Andrés
El diputado de Vox señaló que San Andrés «era una cofradía con muchos pescadores» que ahora «ha ido menguando» porque cerraron «por agotamiento». Para él «no puede ser posible» que la burocracia «canse al sector».
En este sentido recordó que recientemente «se reguló con Costas la situación de toda la playa de Las Teresitas menos la parte del espigón de la cofradía» por lo que no pueden «recibir subvenciones porque la construcción que tienen allí no es sobre terreno propio», dijo. Una «maraña burocrática» que, apuntó Nieto, «no entiende el sector».
También mencionó que se había aprobado «una iniciativa para considerar a la cofradía refugio pesquero» pero que actualmente se encuentra «en un cajón». Por ello preguntó al consejero sobre las medidas que se pueden tomar para que «no entren en el mismo tema tantas administraciones» y para ayudar tanto a la cofradía de San Andrés como a otras.
Competencias
En cuanto a San Andrés, Quintero quiso puntualizar que la cofradía «lleva años arrastrado problemas» pero que coincidió con Nieto en que «no debe ser el cofrade o el pescador quien deba entender todo lo que pasa en la administración». También recordó que su Consejería «no tiene competencias en el caso de San Andrés porque «ese suelo no es propiedad de la comunidad autónoma» por lo que «no pueden actuar».
Sí afirmó que el sector pesquero está falto de personal. «Es curioso porque la campaña del atún rojo abrió el 26 de enero y estamos pescando ahora los primeros atunes. Pero es que tenemos barcos atracados en los muelles sin poder salir teniendo todos los permisos porque no encontramos trabajadores para faenar», aseguró.
Quintero recordó que Europa no ha apostado por la modernización en pesca y que incluso «sanciona o prohíbe» la renovación de la flota, que en Canarias tiene entre 40 y 45 años de media.
atlanticohoy.com
Deja una respuesta