Rechaza el embarre del «Villa de Pitanxo» y apela a la sentencia que ganó a las aseguradoras

Padín, a la izquierda, a su llegada a los juzgados en junio de 2022 .
Amya Abogados, que ejerce la representación legal del patrón del Villa de Pitanxo, Juan Padín, de la armadora, Pesquerías Nores Marín, y su director de Flota, José Antonio Nores Ortega, ha emitido esta mañana un comunicado en reacción a la divulgación oficial del informe definitivo de la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (Ciaim) sobre el naufragio.
En primera instancia, apela a una sentencia del juzgado de lo Mercantil número 2 de Pontevedra, divulgada en agosto, que determinó que el buque había pasado «satisfactoriamente todas las inspecciones reglamentarias» antes de partir a Terranova en enero de 2022. «La sentencia se apoya en una larga serie de documentos y pruebas, testificales y periciales, tanto de particulares como de cargos públicos –expone la misma nota– que ponen contundentemente de manifiesto la falta de base de las conclusiones establecidas en el informe».
El despacho de abogados también aprecia una contradicción entre las conclusiones de este informe final de la Ciaim y las que expusieron dos de sus técnicos con anterioridad, que ejercieron de peritos para la Audiencia Nacional. «La nueva tesis de la Ciaim, al darse cuenta de la inconsistencia del embarre [que es la que habían manifestado los peritos], es la de que, pese a que la red estaba entre aguas y no enganchada al fondo, como se pretendió de inicio, en la misma habría fango, lo cual produciría mayores tensiones en los cables de remolque, nada que ver con la tesis del embarre y no supone más que una nueva especulación».
Fuente:farodevigo.es
Deja una respuesta