El Buque de Acción Marítima (BAM) Tornado sigue a unidades de la Marina rusa.

Suma y sigue. El tránsito de buques rusos por aguas españolas es incesante. En esta ocasión, el despliegue de la Armada se ha activado con el Buque de Acción Marítima (BAM) Tornado, que ha realizado seguimiento a buques y unidades de la Marina rusa durante su tránsito por el espacio marítimo de interés para España en el Mediterráneo. El Estado Mayor de la Defensa ha difundido imágenes de las unidades rusas detectadas, en las que vuelve a aparecer una «vieja conocida» de las Fuerzas Armadas españolas: la fragata con numeral 456, Golovko, la primera de la clase Gorshkov.

La fragata rusa Golovko 456, primera de la clase Gorshkov.

La Golovko está preparada para efectuar ataques de largo alcance y guerra antisubmarina, y tiene capacidad para albergar misiles hipersónicos. Fue el 25 de diciembre de 2023, cuando esta fragata fue puesta en servicio en presencia del presidente ruso Vladímir Putin. La misma fragata fue interceptada hace un mes por la fragata Victoria (F-82) de la Armada española, cuando desarrollaba una operación de vigilancia y disuasión en el mar de Alborán.

Estos movimientos no solo suponen una demostración de poderío militar por parte de Rusia, sino que también han despertado sospechas sobre posibles actividades de espionaje, como el mapeo de cables submarinos estratégicos. Expertos como Christian Bueger, de la Universidad de Copenhague, han advertido sobre la seriedad de estas amenazas, especialmente en relación con la seguridad de las comunicaciones globales.

Los movimientos de los buques rusos están rodeados de una gran opacidad, por lo que hay que tomar con cautela las informaciones sobre sus maniobras militares. Medios especializados reportaron que en noviembre de 2024, la Golovko realizó ejercicios de tiro antiaéreo y antidrones en el Mar de Barents, utilizando el sistema de misiles Poliment-Redut, diseñado para interceptar misiles de crucero y balísticos.

La construcción de la Almirante Golovko comenzó el 1 de febrero de 2012 en el astillero Severnaya Verf en San Petersburgo, y fue botada el 22 de mayo de 2020. La fragata inició sus pruebas de mar el 26 de noviembre de 2022 en el Mar de Barents. Fue oficialmente incorporada a la Marina rusa el 25 de diciembre de 2023, en una ceremonia que contó con la presencia del presidente Vladimir Putin. Posteriormente, el 11 de enero de 2024, llegó a su puerto base en Severomorsk.

Durante las operaciones de presencia, vigilancia y disuasión (OPVD), en el marco de las cuales se realizan estas tareas de seguimiento, los buques españoles permanecen integrados en el Mando Operativo Marítimo (MOM) y bajo control operativo del Mando de Operaciones (MOPS). Durante el último año, se ha observado un fuerte incremento en el tránsito de buques de guerra rusos por aguas cercanas a España, especialmente en el Estrecho de Gibraltar.

Fuente:eldebate.com