El patrullero de altura ‘BAM Tornado’ sigue de cerca a buques de guerra y cargueros rusos que transitan por el Mediterráneo con material militar.

La Armada española despliega el Buque de Acción Marítima ‘Tornado’ para vigilar el avance de una flotilla de la Marina rusa que se dirige hacia el Estrecho de Gibraltar.

Gibraltar/La Armada española ha desplegado el Buque de Acción Marítima (BAM) Tornado para vigilar el avance de una flotilla de la Marina rusa que se dirige hacia el Estrecho de Gibraltar. Así lo ha anunciado el Estado Mayor de la Defensa en sus redes sociales: «El BAM Tornado, desplegado en operación de Presencia, Vigilancia y Disuasión, realiza seguimiento a buques y unidades de la marina rusa durante su tránsito por nuestro espacio marítimo de interés en el Mediterráneo».

Como avanzó Europa Sur el pasado 7 de febrero, la flotilla rusa, que zarpó desde el puerto sirio de Tartus en una fecha indeterminada, está compuesta por los cargueros Sparta y Sparta II, los petroleros General Skobelew y Vyazma, las fragatas Admiral Grigorovich y Admiral Golovko, y los buques de desembarco Ivan Gren y Alexander Otrakovsky. Según el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW, por sus siglas en inglés), los buques transportan equipamiento militar con destino incierto.

El grupo naval, vigilado también por la OTAN y que hace dos días se encontraba entre Cerdeña y Túnez, continúa avanzando este domingo hacia el oeste a velocidad moderada, aunque el petrolero Vyazma se desvió para fondear en Alejandría, Egipto.

El analista naval Frederik Van Lokeren (@KaptainLOMA) ha informado en sus redes sociales que la mayoría de la flotilla rusa en el Mediterráneo se está desplazando en bloque hacia el Estrecho de Gibraltar. Sin embargo, aún no está claro si las fragatas continuarán en misiones de escolta o si algunos buques podrían desviarse hacia otros destinos, como Libia.

Por su parte, el observador Michael J. Sanchez (@key2med) señaló el 7 de febrero que los cargueros Sparta y Sparta II, junto al petrolero General Skobelew, fueron avistados a 200 millas náuticas al este de Gibraltar y posteriormente a 45 millas al noroeste de Orán, Argelia, avanzando hacia el Atlántico. En la mañana de este domingo, la Royal Navy los tenía localizados en aguas cercanas al Peñón.

El Estrecho de Gibraltar es un punto estratégico clave para los intereses rusos, ya que conecta el Atlántico con el Mar Negro y Siria. Desde el inicio de la invasión a Ucrania en 2022, la Armada rusa ha mantenido un tránsito regular por esta vía, lo que ha llevado a España a aumentar la vigilancia en la zona. El seguimiento de este convoy podrá determinar si Moscú pretende reforzar su posición en Siria, incrementar su presencia en el Mediterráneo occidental o, como temen algunos analistas, trasladar nuevo armamento para su ofensiva en Ucrania.

El BAM Tornado (P-44), buque de la Armada española, tiene como misiones principales la vigilancia, disuasión y control del mar ante amenazas asimétricas o convencionales de pequeña entidad. Integrado en las operaciones de seguridad marítima, su labor en el seguimiento del convoy ruso reafirma la presencia española en un escenario de creciente tensión geopolítica.

Fuente:europasur.es