El objetivo de la jura de bandera

¿Y cuál es el objetivo de una jura de bandera civil? Según recuerda el Ministerio de Defensa, se trata de una “expresión cívica, pública e individual de lealtad hacia España y hacia los españoles”, así como un “compromiso por defender los intereses colectivos y comprometerse a ello siendo un buen ciudadano”. Asimismo, se considera que una jura de bandera “también puede suponer, dentro de estos valores éticos, el apoyo a la seguridad y la defensa de España”.

El acto forma parte de la batería de actos programados por la Armada española con motivo de la Semana Naval, y que en ediciones anteriores ha contado con exposiciones, demostraciones de capacidades o conciertos, distribuidos en diferentes puntos de Madrid: desde el parque del Retiro hasta el Palacio de Oriente, pasando por Madrid Río o el Museo Naval.

Llamamiento multitudinario de la Armada en Madrid: convocatoria abierta para una macrojura de bandera

El acto tendrá lugar en uno de los principales parques públicos de la capital, con motivo de la Semana Naval de finales de septiembre

La Armada española está dispuesta a alcanzar cifras multitudinarias. A finales de septiembre celebrará en uno de los mayores parques públicos de Madrid una macrojura de bandera, con motivo de la Semana Naval y en el marco de una batería de actos donde dará a conocer su actividad a la ciudadanía. Las inscripciones ya están abiertas y las bases para participar, definidas: basta con tener 18 años y la nacionalidad española.

El encuentro tendrá lugar en la explanada multiusos de Madrid Río, junto al Palacio de Cristal de Arganzuela y muy cerca de la parada de metro de Legazpi. No es la primera ocasión en la que se celebra un acto de jura de bandera en este espacio, donde en ediciones anteriores se ha planteado un número máximo de 400 participantes -o jurandos-.

Esta jura de bandera para personal civil tendrá lugar el próximo 27 de septiembre, a las doce de la mañana. Los requisitos son los mismos que en cualquier otra jura civil: tener la nacionalidad española, al menos 18 años y no haber participado en ninguna otra jura en los últimos 25 años.

Eso sí, es necesaria una inscripción previa. El procedimiento permanecerá abierto hasta el próximo día 10, miércoles, y requiere un registro en la web del Ministerio de Defensa, o bien mediante la cumplimentación de un formulario que se remitirá al organismo oportuno.

Uno de los eventos que congrega a un mayor número de participantes es la carrera popular que parte desde la plaza de Cibeles y sube por la calle de Recoletos hasta llegar a la plaza de San Juan de la Cruz -en su edición de 5 kilómetros, con recorrido de ida y vuelta-, atraviesa Joaquín Costa, Serrano, Concha Espina y, a través de Príncipe de Vergara y Francisco Silvela, enfila la calle Alcalá para llegar a meta en la Puerta de Alcalá -en su edición de 10 kilómetros-.

Aún no hay una agenda de actos previstos para la Semana Naval de este año, más allá de la carrera solidaria -que también requiere una inscripción previa- y de la macrojura de bandera que se celebrará en Madrid Río, que habitualmente clausura la agenda de actos y que supone el más solemne de todos los organizados por la Armada.

Fuente:vozpopuli.com