Asunto: Naufragios de dos pesqueros en Galicia : no hay morbo no hay noticia
Naufragios sin victimas en Galicia : no hay morbo no hay noticia
Suspenso generalizado para los medios de comunicación, asociaciones, sindicatos, políticos y un largo etc. de especímenes que cuando ocurre un naufragio con víctimas ponen el grito en el cielo enviando notas de prensa o compareciendo ante unos indocumentados periodistas que se lo tragan todo y confunden a la opinión pública.
Hay muertos … hay noticia, de lo contrario todo pasará por alto y hasta el siguiente naufragio.
Bajo nuestro punto de vista, en estos dos naufragios se ha puesto de manifiesto, una vez más, que la formación de la gente de la mar deja mucho que desear.
El mejor ejemplo no otro que el análisis secuencial del comportamiento de los pesqueros y sus tripulaciones.
Mientras uno, con tres peruanos a bordo, emitió correctamente la Alerta de Socorro por medio de la Llamada Selectiva Digital, el otro, con dos españoles a bordo, parece ser que avisó o alertó, no se sabe por qué medio a tierra y llegó la incidencia al 112, que también pudo haber sido avisado directamente y que posteriormente contactó con SASEMAR.
Es decir, el primero lo hizo a la perfección y en tiempo real, mientras que el segundo no cumplió con el Reglamento de Radiocomunicaciones lo cual pudo significar una ralentización del salvamento o la consideración de una falsa alerta de socorro.
En cualquiera de los dos casos y en el capítulo de las balsas salvavidas, los peruanos no estaban en la balsa y los dos españoles del otro pesquero sí.
¿ Qué significa todo esto ?
Seguro que la Comisión de Investigación, después de muchos meses, hará público el dictamen con sus conclusiones y recomendaciones, pero el hecho cierto es que el Sistema Mundial de Socorro, ha resultado nuevamente un fiasco para la Seguridad de la Vida Humana en la Mar.
Volvemos a recordar que el Sistema, es un conjunto de Subsistemas y Métodos y será eficaz siempre y cuando una vez activada la alerta de socorro los tripulantes se introduzcan en las balsas salvavidas a la espera de ayuda.
En estos dos siniestros nos encontramos :
a.- Los peruanos, activan la alerta correctamente pero no utilizaron la balsa salvavidas.
b.- Los españoles no hicieron uso del Sistema Mundial de Socorro pero sí se introdujeron en la balsa.
Las conclusiones.
Una carallada más de la gente de la mar, sujeta y tutelada por toneladas de legislaciones pero que en la práctica hacen lo que les sale del puro sin que nadie, absolutamente nadie, investigue, aprenda o corrija estas irregulares prácticas.
Señoras, señores, queridos amigos y simpatizantes, los enemigos también, no tenemos remedio.
Hasta el próximo naufragio, en que seguro existirá más información de todos los representativos voceiros, siempre y cuando haya morbo, es decir, muertos en la mar.
Deja una respuesta