
La Guardia Civil escoltó al Beti Aingeru a Gijón, donde el patrón y el armador acusan de agresión a los tripulantes.
La Guardia Civil ha abierto una investigación por un presunto motín a bordo del bonitero vasco Beti Aingeru, con base en Orio. Desde el sábado a media tarde permanece atracado en el puerto de El Musel, en Gijón, adonde llegó escoltado por la patrullera de la Guardia Civil Río Tormes. En declaraciones publicadas por el diario asturiano La Nueva España, el patrón y el armador, que también faenaba a bordo, acusan de agresión a algunos tripulantes.
Citando fuentes de la Guardia Civil, la agencia Europa Press informa de que la alerta saltó sobre las tres de la tarde del sábado, cuando el pesquero faenaba a unas doce millas al norte de Ribadesella. Al ser informados de que parte de los tripulantes habrían amenazado al armador y al patrón, movilizaron a la patrullera Río Tormes, que salió al encuentro del Beti Aingeru. Tras alcanzarlo visualmente y después de contactar con el patrón y comprobar que la situación a bordo se había «normalizado», optaron por no intervenir en el mar, pero acompañaron al bonitero hasta El Musel, donde la Guardia Civil tomó declaración a los supuestos implicados.
El armador es uno de los 16 hombres que faenaban a bordo del pesquero de 33 metros de eslora cuando se produjeron los incidentes: «Les llamé la atención hasta cinco veces porque se negaron a trabajar y uno de ellos me agredió y casi caigo al agua», según las declaraciones difundidas por La Nueva España. Este mismo medio también recoge el testimonio del patrón del Beti Aingeru: «Hubo agresiones al armador en el puente; uno de ellos lo cogió por la cintura y lo levantó para tirarlo al agua, pero yo le cogí a él por los hombros, por dos veces, para que no pudiera tirarlo al agua».
Al anochecer de este domingo el bonitero continuaba amarrado en El Musel. No había trascendido cuántos de los tripulantes permanecían en la embarcación, de donde descargaron los 800 kilos de bonito que había capturado para subastarlos en la lonja de Gijón este lunes.
Según el Registro General de la Flota Pesquera, el Beti Aingeru tiene base oficial en Pasajes, si bien la cofradía de Orio lo incluye entre los buques de su flota asociada. Con 162 toneladas de arqueo bruto y un motor principal de 588 kilovatios de potencia, es un cerquero que durante el verano se dedica a capturar bonito con cebo vivo.
Fuente:lavozdegalicia.es
Deja una respuesta