El Grupo de Expertos no Gubernamentales Sistema Mundial de Socorro denuncia dos rescates paralelos en el Naufragio del Pesquero Villaboa 1
Transcurridas dos horas, a las 0410 hora local, Salvamento Santander, recibe «una llamada» alertando de que un barco se está hundiendo en Cabo Peñas.
Una vez más, el Sistema Mundial de Socorro, ha sido minusvalorado.La diversificación de las comunicaciones, consentidas por la Dirección General de la Marina Mercante, factor causal determinante del luctuoso naufragio.
Tomando como referencia las publicaciones extraoficiales, nos encontramos con otro, uno más, salvamento paralelo, carente del más mínimo rigor profesional.
El Pesquero siniestrado «avisa» al barco más próximo, sin utilizar los preceptivos Subsistemas y Métodos a las 0210 .El barco cercano, se aproxima y llega veinte minutos más tarde.
Presuntamente, el Villaboa 1, tenía una vía de agua y se supone, estaría achicando con bombas.El Siempre Nécora, permanecía en stand by por si pudiera existir abandono de buque.
Transcurridas dos horas, a las 0410 hora local, Salvamento Santander, recibe «una llamada» alertando de que un barco se está hundiendo en Cabo Peñas.
Tomando como referencia el Código de Prácticas Recomendadas para la Investigación de Siniestros Marítimos, nos encontramos que del accidente grave ( vía de agua) se pasó al accidente muy grave (naufragio con víctimas).
En esas trágicas dos horas, no se hizo uso ni de la Llamada Selectiva Digital, ni de la Radio Baliza, ni de las Balsas Salvavidas con sus Transpondedores Resart, ni de los receptores de 121,5 MHz de obligado cumplimiento para los barcos que participaron en la búsqueda y rescate que permitieran identificar los chalecos salvavidas de los náufragos.
Dicho sea con las oportunas reservas consecuencia del silencio de los responsables oficiales de Salvamento Marítimo.
Este Grupo de Expertos, denunció por todos los medios a su alcance, las irregularidades «consentidas» en el naufragio del Villa de Pitanxo respecto a la metodologia utilizada del Sistema Mundial de Socorro y que afectó al rescate de náufragos.
Se llegó al Congreso de los Diputados con la extraordinaria colaboración del BNG, exigiendo sin demora la activación de una Alerta Rápida para exigir a los buques pesqueros la correcta utilización del Sistema Mundial de Socorro.
La Iniciativa, fue rechazada por el Gobierno.
Con ello, queda demostrado de una vez por todas, que la clave para remediar muertes y desapariciones en la Mar, no consiste en bajar a los pecios sino en activar, en tiempo y forma, las comunicaciones oficiales.
En La Coruña a 6 de abril de 2023
Fdo.
Antón Salgado
Fuente:cantabrialiberal.com
Deja una respuesta