Destacan la compleja evacuación médica de un tripulante a 130 millas de la costa o rescate y remolque de embarcaciones de ocio por quedar a la deriva, varadas o por colisiones contra bateas, concentrándose la mayoría de las actuaciones en la ría de Arousa

Este mismo lunes a patrullera «Irmáns García Nodal» tuvo que movilizar su auxiliar de rescate rápido para atender a dos personas, un adulto y un menor, tras colisionar su moto acuática contra el muelle de Covelo en Poio
La Consellería del Mar llama a la responsabilidad y a la prudencia de la ciudadanía con el fin de revertir el incremento de los incidentes, especialmente en la época estival
Santiago de Compostela, 15 de julio de 2025
Galicia es la única comunidad que cuenta con un servicio propio de Guardacostas operativo las 24 horas los 365 días del año y dotado con medio marítimos, terrestres y aéreos. Un departamento que ve incrementada su carga de trabajo con la llegada de la época estival debido al aumento del número de emergencias marítimas, en su mayor parte vinculadas a la náutica de recreo. Así, desde el inicio del verano el servicio autonómico ya atendió 20 episodios de esta índole, en su mayoría concentrados en la ría de Arousa, y que se suman a la detección, control y eliminación de vertidos a lo largo de todo el litoral gallego.
Entre las intervenciones realizadas en estas últimas semanas destaca la compleja evacuación médica de un tripulante a bordo de un palangrero a 130 millas de la costa. Los fuertes vientos y el adverso estado del mar dificultaron el operativo realizado por el helicóptero Pesca 1 cuyo éxito volvió a dejar de manifiesto el alto grado de preparación de sus efectivos. Con todo, la mayor parte de las actuaciones fueron relativas al rescate y remolque de embarcaciones recreativas por quedar a la deriva por averías, falta de combustible, varadas o debido la colisión contra bateas. Situaciones, en su mayoría, evitables tomando las debidas precauciones por lo que desde Guardacostas llaman a la responsabilidad. Así, recuerdan la legislación vigente permite trasladar los cuestes del operativo en los casos de imprudencia.
Este mismo lunes, la patrullera de Guardacostas de Galicia Hermanos García Nodal tuvo que movilizar su auxiliar de rescate rápido para atender la dos personas, un adulto y un menor, tras colisionar su moto acuática contra el muelle de Covelo, en el ayuntamiento pontevedrés de Poio. La estas acciones hay que sumar evacuaciones de personas atrapadas en zonas de difícil acceso como acantilados o las labores de busca y rescate formando parte de operativos como el desplegado a finales del mes pasado en la desembocadura del río Miño por el naufragio de una embarcación.
El departamento autonómico alerta del incremento de incidentes, especialmente durante el fin de semana, y reitera el llamamiento a la responsabilidad y a la prudencia de la ciudadanía. Las cifras actuales dejan en evidencia la necesidad de poner en marcha nuevas estrategias y mayor cooperación entre los servicios de las distintas Administraciones, que permitan revertir esta preocupante tendencia al alza.

Deja una respuesta