
El Servicio Aéreo de Guardacostas rindió ayer un sencillo pero emotivo homenaje a uno de los veteranos patrones de Marín, José Carballal Gómez “Seso”, próximo a la jubilación, al que le fue entregado el testimonio del reconocimiento de dicho servicio marítimo.
Con mucha frecuencia, quienes vivimos en zonas de litoral marítimo escuchamos el paso de helicópteros, la mayoría de las veces, de servicios de vigilancia y auxilio a los barcos que navegan por las proximidades más o menos cercanas. Y con mucha frecuencia también, vemos en los medios de comunicación tareas que los hombres del Salvamento Marítimo realizan aquí o allá y, muchas veces, arriesgando su integridad física e incluso sus vidas por hacer su cometido que es, tal como anuncia su definición, el salvamento de personas nunca fácil en el medio marino.
Y cabe señalar que para esta valiente tarea, nuestros hombres de salvamento cuentan en muchas ocasiones con la colaboración de los hombres de la mar en los barcos que les sirven de apoyo con mucha frecuencia en tareas de salvamento, contra contaminación o lo que se presente en cada momento.

Conscientes de esa realidad, y como muestra de ese reconocimiento, ayer se dio en el Puerto de Marín un acontecimiento entrañable cuando se personaron en nuestra rada pesquera el Jefe del Servicio de Búsqueda y salvamento, Amador Castro Pereira y el rescatador operador de grúa del helicóptero “Pesca 1” Carlos Rodríguez Castro, para hacer al patrón de uno de los pocos pesqueros que siguen trabajando “al fresco” en este puerto, marinense, el “Ría de Marín”,
José Carballal Gómez “Seso”, un homenaje en agradecimiento, extensivo a la tripulación del arrastrero por la colaboración mantenida durante todos estos años desde el barco al Servicio Aéreo en sus maniobras de prácticas en la mar con los helicópteros.
Durante el acto, el armador del “Ría de Marín”
Francisco Freire Lino pronunció unas palabras de agradecimiento por este reconocimiento a la tripulación y, especialmente, al patrón de su buque “Seso” a punto ya de entrar en la jubilación. Freire Lino destacó este detalle de Salvamento de Galicia porque, dijo “Es buen o que públicamente se resalte algo positivo de un barco pesquero y su tripulación, cuando estamos acostumbrados a que habitualmente, se destaque de nuestra actividad lo negativo que pueda tener”.
El patrón José Carballal recogió el testimonio de este homenaje que se le hacía por tan importante servicio oficial con muestras de especial emoción.
Fuente:Carriola de Marin
Deja una respuesta