MAR

Lamenta la falta de un informe oficial sobre el accidente y que el juzgado archivara la causa.

El choque entre el «Baltic Breeze» y el pesquero «Mar de Marín» en la Ría de Vigo fue hace un año.

Cuando se cumple un año del accidente marítimo mortal entre el mercante «Baltic Breeze» y el pesquero «Mar de Marín» en la Ría de Vigo, el sector exige que se depuren responsabilidades e insta a la apertura de un «expediente disciplinario» contra responsables del Ministerio de Fomento y de Salvamento Marítimo. Así lo indica la Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero de Galicia (Pladesemapesga), que recuerda que «las investigaciones de seguridad se llevan a cabo con independencia de las investigaciones penales», como establece un artículo del texto refundido de la Ley de Puertos del Estado.

La plataforma lamenta que no hubo un informe oficial del siniestro y que el juzgado archivó la causa «e impidió a la comisión de investigación el acceso a una parte sustancial de los datos de la caja negra», sostiene su portavoz Antón Salgado.

Con todo, apunta a que el accidente no se produjo como consecuencia de infracciones del reglamento internacional de abordajes, «sino más bien por fallos en la gestión de control del Tráfico Marítimo del Centro Coordinador de Salvamento Marítimo de Vigo».

El Juzgado de Instrucción número 7 de Vigo archivó la causa al no apreciar imprudencia alguna por parte del mercante (de 164 metros de eslora) y señaló que la colisión la provocó el pesquero (de 27 metros). La jueza descartó que hubiera deficiencias en las luces de navegación del «Baltic Breeze» o que navegase a gran velocidad, como argumentaron algunos de los tripulantes del «Mar de Marín» y apuntó a una concatenación de circunstancias y a un posible error humano por parte del segundo patrón del pesquero, que falleció. Junto a él murieron otros dos marineros el mismo día del naufragio (el 1 de abril de 2014), mientras que los buzos encontraron otro cuerpo nueve días en el interior del barco. La quinta víctima mortal es un tripulante de Marín que a día de hoy continúa desaparecido.

Fuente:atlantico.net