
El petrolero «Monte Toledo», fondeado en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria.
Por espacio de casi veinte años, el petrolero “Monte Toledo” perteneció a la flota que gestiona de la compañía Ibaizabal Tankers de Bilbao. La incorporación de este buque y la de su gemelo “Monte Granada” inició una nueva etapa que tendría recorridos distintos, pues mientras el primero permaneció en servicio hasta diciembre de 2023, en que se vendió a intereses panameños y desde entonces navega con el nombre de “Adebomi”, el segundo se vendió en marzo de 2012.
El origen de estos buques se remonta a 2000, cuando la dirección de Ibaizabal avanzó en el diseño, financiación y negociaciones para la construcción de dos nuevos petroleros de 150.000 toneladas de peso muerto cada uno, cuyo contrato se firmó en Japón en septiembre de 2001.
Se trata del segundo buque con este nombre —el anterior fue un emblemático ferry construido en Unión Naval de Levante— en la historia naviera de la familia Aznar, que continúa la saga de navieros vascos vinculada desde octubre de 1997 con el sector del petróleo, tras la adquisición a PETRONOR de los petroleros “Arteaga” (2º) y “Butrón” (2º), que tenían un contrato para el abastecimiento de crudo a la refinería del País Vasco.
Construcción número 240 del astillero Universal Shipbuilding Corporation (Tsu, Japón), el 24 de noviembre de 2003 se puso la quilla, el 13 de febrero de 2004 flotó por primera vez y el 14 de mayo siguiente se entregó a su compañía armadora abanderado en Portugal y registrado en Madeira a nombre de la sociedad Borus Transportes Marítimos Ltda. Es un petrolero tipo suezmax de doble casco, que durante casi dos décadas estuvo fletado al servicio de CEPSA para el suministro de crudo a las refinerías de la bahía de Algeciras y Huelva.
De 78.896 toneladas brutas y 150.611 toneladas de peso muerto, mide 274,20 m de eslora total —263 m de eslora entre perpendiculares—, 48 m de manga y 22,40 m de calado. Tiene una capacidad de carga de 170.012 metros cúbicos en 12 tanques y está propulsado por un motor Sulzer 6RTA72, de 22.358 caballos de potencia sobre un eje, que le permite mantener una velocidad de 15 nudos. IMO 9271573.
Bibliografía:
Díaz Lorenzo, Juan Carlos (2006). La estela del petróleo, p. 430. Consejería de Industria, Comercio y Nuevas Tecnologías del Gobierno de Canarias, Santa Cruz de Tenerife.
miramarshipindex.nz
Lloyd’s Register of Shipping, Londres 2006
Foto: Nicolás Arocha para puentedemando.com
Deja una respuesta