En labores auxiliares a la pesca, la presencia femenina alcanza el 84% sobre el total de trabajadores.

– Seguir leyendo: https://www.libremercado.com/2025-08-13/mier-el-gobierno-se-empena-en-impulsar-el-empleo-femenino-en-la-pesca-mientras-ignora-las-reclamaciones-del-sector.

El sector primario está siendo esquilmado por los burócratas de Bruselas, la Agenda 2030 y un conjunto de políticas que les sitúa en una posición de desventaja frente a los competidores extracomunitarios, sobre todo por las condiciones impuestas a su actividad. Sin embargo, al PSOE le preocupa mucho más la supuesta falta de presencia de mujeres en este sector. Así lo demuestra el partido de Pedro Sánchez después de haber registrado una Proposición no de Ley con la que plantea impulsar la adaptación de las estructuras pesqueras para favorecer la incorporación de la mujer al sector pesquero, industrial y acuícola.

El PSOE defiende en su propuesta la necesidad de incrementar la presencia femenina en el sector pesquero. Así, afirman que «hay que incidir en la necesidad de seguir trabajando en mejorar el acceso de las mujeres a puestos de mayor responsabilidad y toma de decisiones», enfatizando que «se debe seguir trabajando en mejorar los aspectos estructurales y de carácter organizativo que lastran su crecimiento en estos ámbitos del sector». – Seguir leyendo: https://www.libremercado.com/2025-08-13/mier-el-gobierno-se-empena-en-impulsar-el-empleo-femenino-en-la-pesca-mientras-ignora-las-reclamaciones-del-sector.

Del mismo modo, la formación socialista sostiene que «hay que seguir trabajando por mejorar las políticas de conciliación familiar en el sector«, puesto que, consideran, «las mujeres siguen siendo las mayores perjudicadas en este ámbito». Es más, desde el PSOE exponen que se debe «continuar reforzando su papel en el sector, incidiendo en aspectos como la visibilización y mejora de su trabajo, el apoyo a su asociacionismo o el fomento de la participación femenina en la vida económica, política y sociocultural de las comunidades pesqueras» – Seguir leyendo: https://www.libremercado.com/2025-08-13/mier-el-gobierno-se-empena-en-impulsar-el-empleo-femenino-en-la-pesca-mientras-ignora-las-reclamaciones-del-sector.

Además, la formación socialista apuesta por reforzar la colaboración con los distintos organismos de gestión del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) y con las comunidades autónomas para facilitar la asignación de recursos dirigidos a la implementación de programas de formación en el sector pesquero con perspectiva de género. Del mismo modo, se pretende incentivar una mayor presencia de mujeres en los programas de formación y capacitación en el sector pesquero y acuícola – Seguir leyendo: https://www.libremercado.com/2025-08-13/mier-el-gobierno-se-empena-en-impulsar-el-empleo-femenino-en-la-pesca-mientras-ignora-las-reclamaciones-del-sector.

La mujer en el sector pesquero

Ahora bien, lo cierto es que las mujeres tienen ya una presencia considerable en el sector pesquero. El propio partido expone en su iniciativa que «de las cerca de 60.000 personas empleadas en pesca marítima, un 16% son mujeres frente a un 84% de hombres». No podemos ignorar tampoco que, a pesar de la propaganda gubernamental a este respecto, las mujeres representan el 34% del empleo del sector con cerca de 38.000 trabajadoras – Seguir leyendo: https://www.libremercado.com/2025-08-13/mier-el-gobierno-se-empena-en-impulsar-el-empleo-femenino-en-la-pesca-mientras-ignora-las-reclamaciones-del-sector.

En realidad, aunque a la izquierda le resulte molesto o no se adecúe con el mundo ideal que imaginan, cabe subrayar que no existe motivo alguno que justifique la obsesión de los sectores ‘progresistas’ con la paridad. ¿Por qué se considera bueno en sí mismo impulsar la presencia de uno u otro sexo en aquellos sectores en los que, por decisión propia, suponen un menor porcentaje de los trabajadores?

En cualquier caso, la presencia de la mujer en el sector pesquero difiere según las labores desarrolladas. El propio ICEX detalla que, si bien en la actividad extractiva y la acuicultura existe una mayor presencia de hombres, «el 60% de los empleos de la industria transformadora son ocupados por mujeres«. – Seguir leyendo: https://www.libremercado.com/2025-08-13/mier-el-gobierno-se-empena-en-impulsar-el-empleo-femenino-en-la-pesca-mientras-ignora-las-reclamaciones-del-sector.

Además, en otras actividades la presencia femenina supera incluso el 80%. En este sentido, el ICEX explica que «la actividad de la mujer destaca en la industria auxiliar a la pesca, donde su presencia se concentra en oficios como la elaboración y reparación de redes, con el 84% del empleo, y también en la descarga de pescado, clasificación de capturas y avituallamiento de barcos».

En cambio, donde las mujeres suponen un porcentaje muy inferior es en las labores de pesca a bordo de los barcos o en los de gran altura, donde representan el 6% y el 2%, respectivamente. Sin embargo, el hecho de que existe presencia femenina, por muy reducida que pueda ser, implica que las mujeres tienen la posibilidad de acceder a estos de trabajo. – Seguir leyendo: https://www.libremercado.com/2025-08-13/mier-el-gobierno-se-empena-en-impulsar-el-empleo-femenino-en-la-pesca-mientras-ignora-las-reclamaciones-del-sector.

Con todo, cabe preguntarse cuáles son las necesidades urgentes del sector. ¿Realmente es prioritario impulsar la integración de un mayor número de mujeres? A decir verdad, las reclamaciones que hacen desde el sector pesquero suelen ir en otra dirección. Así, el pasado mes de junio Cepesca (la Confederación Española de Pesca) trasladó al comisario de Océanos y Pesca, Costas Kadis, su preocupación con respecto a la revisión del reglamento de cierre de zonas a artes de fondo, la situación del Mediterráneo occidental, el futuro de los acuerdos de pesca con terceros países, el diseño del nuevo marco financiero de la UE y los actos delegados y de ejecución del Reglamento de Control. – Seguir leyendo: https://www.libremercado.com/2025-08-13/mier-el-gobierno-se-empena-en-impulsar-el-empleo-femenino-en-la-pesca-mientras-ignora-las-reclamaciones-del-sector.