Pese al auge de los modernos cruceros polares, aún resisten viejos veteranos reconvertidos. Dos buques distintos, un mismo nombre: Expedition. Uno, amarrado en Uruguay, espera destino. El otro, recién llegado a Vigo, se prepara para surcar la Antártida. Historias paralelas de un nicho en transformación.

El nuevo ‘Expedition’, en el muelle de Astilleros San Enrique en Teis.

Aunque no es lo habitual en el sector de los buques de turismo, actualmente conviven dos cruceros de expedición que comparten el mismo nombre: Expedition. El primero y más longevo (data de 1972), ostenta pabellón liberiano y se encuentra amarrado en Uruguay desde abril a la espera de ser vendido. De hecho, el buque ya está siendo ofrecido a un precio de partida de 5 millones de dólares a tenor de la información colgada en el portal shipselector.com, aunque su obsoleto equipo propulsor de 53 años de antigüedad le resta posibilidades dadas las exigencias medioambientales para operar en el Ártico y la Antártida, además de su elevado consumo de combustible, lo que lo convierten en serio candidato a pasar por el soplete en las factorías de desguace.

El segundo es el hasta hace unas semanas Ocean Adventurer, llegado a Vigo el pasado 17 de mayo, que permanece desde entonces atracado en Astillero San Enrique donde ha sido recientemente renombrado Expedition, manteniendo su bandera portuguesa y matrícula de Madeira. Aunque tenía más pretendientes, este barco acaba de ser fletado por el operador canadiense G Adventures, el mismo que operaba hasta hace poco con el primer Expediton. El nuevo Expedition no le va a la zaga en años a su antecesor ya que fue inaugurado en 1975, pero tiene a su favor el haber sido completamente modernizado en 2017 y dotado de nuevos y más espaciosos camarotes, así como mejorados sus salones para el avistamiento de la fauna salvaje que ofrece el continente blanco.

Según fuentes del astillero vigués, a bordo del Expedition se están acometiendo trabajos de calderería, como instalación de estructuras metálicas, y de mantenimiento tanto interior como exterior. Las mismas fuentes señalan a este mes de setiembre como fecha más probable para que el buque zarpe de Vigo.

Su destino, según anuncia G Adventures, será la Antártida, donde desarrollará un circuito de cruceros al continente helado desde el puerto argentino de Ushuaia. El primero de estos viajes, de tres semanas de duración, arrancará el 22 de octubre con precios a partir de cerca de 10.000 euros. Con capacidad para 128 pasajeros y 87 tripulantes, el Expedition nació en astilleros croatas para la flota rusa del Mar de Barents como el ferri Alla Tarasova.

Te puede interesar

Desplaza 4.614 toneladas brutas y mide 100 metros de eslora por 16 de manga. Aunque pertenece a un nicho relativamente pequeño, el mercado de los cruceros de expedición polar ha sido, si no el que más, uno de los segmentos del turismo marítimo que mayor crecimiento ha experimentado en los últimos diez años. Ello se traduce en nuevas y sofisticadas construcciones, que poco a poco van relegando a los antiguos buques reconvertidos. Pero al menos de momento, hay sitio para ambos.

Fuente:farodevigo.es