El buque no podrá abandonar el Puerto de Las Palmas hasta que no ingrese la cuantía total en la Caja General de Depósitos del Tesoro Público

La Capitanía Marítima de Las Palmas ha ordenado la retención del buque Akhisar, con bandera de Liberia, que realizó un vertido de combustible el miércoles por la noche en el Puerto de Las Palmas durante las operaciones de trasiego de combustible. El organismo dependiente de la Dirección General de la Marina Mercante ha impuesto una garantía de 340.000 euros.

El buque no podrá abandonar el Puerto de Las Palmas hasta que no ingrese la cuantía total en la Caja General de Depósitos del Tesoro Público. Del total, 200.000 son para asegurar la eficacia de la resolución que, en su día, se dicte en el procedimiento administrativo sancionador y otros 140.000 para abono de los gastos en que haya podido incurrir la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima en las operaciones de control y limpieza del vertido.

Por otra parte, se mantiene activo el Plan Marítimo Nacional en situación 1, en sintonía con la fase 2 del Plateca, aunque durante las últimas inspecciones llevadas a cabo en el día de hoy por el Helimer 202 de Salvamento Marítimo no se han detectado manchas de contaminación fuera de aguas portuarias.

Limpieza manual y biológica

Mientras tanto, este viernes se iniciaron las labores de limpieza del litoral de Teldeafectado, con el traslado de 35 efectivos de Gesplán a la playa de La Restinga, en Jinámar, para eliminar manualmente las manchas de fuel de las rocas, y se ha determinado que para abordar la contaminación del mar se recurrirá a unas bacterias que se alimentan de hidrocarburos y no suponen un riesgo ni para el ecosistema marino.

Pese al temor inicial, el vertido no ha sobrepasado la Punta de las Salinas, en La Garita, y sobre la superficie del mar ha disminuido considerablemente la mancha de fueloil. Sin embargo, los especialistas apuntan a que la contaminación solo ha cambiado y ahora se ha mezclado con los sedimentos y el agua del fondo del mar.

Por ahora, las playas afectadas, Bocabarranco, La Restinga, San Borondón y Palos, permanecerán cerradas al baño.

Fuente:laprovincia.es