No, no es como lo cuentas Patrón.
Diz, patrón de costa del «Tafra 3»: «Ya visteis lo que pasó, más claro agua»
El tripulante de Bueu del buque con capital gallego regresa a Vigo y cuenta que solo se enteraron de la presencia del «Right Whale» con el impacto.
José Manuel Diz ya está en casa. El patrón de costa del Tafra 3, el arrastrero de capital gallego que naufragó el pasado viernes en Mauritania, ha aterrizado esta mañana en Peinador. Ante los medios congregados, y todavía visiblemente afectado por el naufragio ya pérdida de 5 de los 26 compañeros, Diz se ha mostrado contundente sobre las causas del abordaje del Right Whale: «Ya visteis lo que pasó, más claro agua, en los vídeos del propio barco se explica solo».
Tras abrazar a sus familiares y a una de las armadoras de la pesquera viguesa Baipesca, Claudia Martínez, Diz ha señalado que se encontraba en el puente en el momento de la colisión. Aunque ha concretao que habían visto que el Right Whale navegaba por la zona mucho antes del impacto, tanto él como el resto de la tripulación se encontraban concentrados en la recogida del aparejo. «Cuando recibimos el golpe dimos aviso, no hay nada más», ha lamentado.
El veterano patrón, al igual que las armadoras, no se explica cómo pudo suceder el abordaje. Lo que tiene claro es que ellos no pudieron hacer nada para impedirlo. «Estás recogiendo el aparejo. Somos un barco con maniobra restringida, el que tiene que maniobrar [para evitar la colisión] es él», ha explicado en relación al capitán del Right Whale, de origen ruso y detenido en Mauritania tras lo sucedido.
Sobre el hundimiento en sí, el patrón de costa de Bueu corroboró que fue rapidísimo, como apuntó este medio desde que se conoció el accidente. «Desde que nos empujó y se fue al fondo pasaron 5 minutos. No nos dio tiempo a nada», ha especificado.
De igual forma, Diz ha explicado que en ningún momento han hablado con los tripulantes del buque factoría que los arrolló y sobre la búsqueda de los cinco compañeros desaparecidos ha dicho que «no había nadie dentro del barco».
Tras comentar que el patrón del Tafra 3, Javier Gestido, «está bien» y todavía en Nuadibú para «formalismos» y «por si hubiera algún papeleo más», Diz también haquerido concretar que solo eran dos los marineros españoles embarcados. Rafael, el jefe de máquinas onubense, se había cambiado de buque antes de esta fatídica marea, como ha concretado más tarde Claudia Martínez.
Fuente:farodevigo.es
Deja una respuesta