La embarcación recibió su bautizo de mar el pasado mes de abril con un viaje a Brasil en el que llevó casi 10.000 automóviles

Imagen de la ceremonia de botadura del BYD Shenzhen.
Build Your Dream, en español algo así como construye tus sueños, es el nombre real de la marca BYD, actualmente el mayor fabricante de coches de toda China que va camino de convertirse en la más grande del mundo, superando incluso a Toyota, y por ahora parece no tener límites.
Este fabricante nació en 1995 como una marca de baterías para todo tipo de aparatos domésticos. Tres décadas después no sólo se ha convertido en el mayor fabricante de coches de China con una producción anual de 4,3 millones de automóviles, sino que ha sido capaz de desbancar a Tesla como principal fabricante de coches eléctricos en el mundo.
Líder mundial
Uno de los secretos de este fabricante, que es uno de los pocos que no está participado por el Gobierno chino, es controlar toda la cadena de producción de vehículos, lo que quiere decir que además de fabricar prácticamente todos sus componentes, incluido el acero, dispone de minas para la extracción de materias primas para las baterías y ahora además quiere hacerse cargo también del envío de sus coches a todos los lugares del mundo.

El BYD Shenzhen durante su primera singladura.
Para ello hace ya dos años que planteó la construcción de siete buques de tipo Ro-Ro, del inglés Roll on-Roll off, que sirven para el transporte de vehículos. Con esta maniobra pretende ahorrarse entre un 30 % y un 40 % de lo que le cuesta enviar los coches a todos los rincones del mundo.
Ya navegan cuatro
El último de los cuatro que ya navegan por el mundo es el Shenzhen, un barco de casi 219 metros de eslora (longitud) que equivale a dos campos de fútbol profesionales.
Con estos barcos la firma pretende ser capaz de mover unos 800.000 vehículos este año, superando el año que viene el millón cuando los siete Ro-Ro estén operativos. Este barco, que tiene 16 plantas, tiene capacidad para transportar simultáneamente 9.200 coches.
Dispone de un motor de gas natural licuado, lo que le permite reducir las emisiones de forma muy importante, en paralelo el casco cuenta con un tratamiento especial que además de evitar que se peguen seres vivos marinos logra reducir el consumo hasta un 8 %, lo que lo convierte en uno de los barcos más sofisticados, capaces y eficaces del mundo en la actualidad.
El que ya es el Ro-Ro más grande del mundo homologa una velocidad máxima de casi 20 nudos.
Fuente;eldebate.com
Deja una respuesta