Salvamento recupera varios frigoríficos que el mercante perdió el día 20, dos antes de llegar a Galicia, a la altura del cabo San Vicente, en Portugal

El pasado 22 de marzo se refugió en el puerto de Vigo el MSC Houston V, un buque  portacontenedores de 266 metros de eslora por 35 de manga, porque el temporal había movido su carga de centenares de contenedores hasta el punto de comprometer su seguridad. Su entrada en los muelles vigueses generó expectación por lo espectacular de ese corrimiento de mercancía, como un castillo de naipes a punto de desmoronarse. Hoy se sabe que parte de esa torre ya se había caído. Entre 15 y 20 contenedores podrían estar a la deriva. La evidencia flota ahora por las costas de Cádiz: decenas de neveras y un contenedor han sido localizadas.

Salvamento Marítimo, en un operativo coordinado por el centro de Tarifa y la Capitanía Marítima de Algeciras, ha recuperado desde el fin de semana hasta hoy 24 frigoríficos a la deriva frente al litoral gaditano. Asimismo, ha recogido dos contenedores cerrados que fueron trasladados al puerto de Algeciras.

La mercancía perdida fue localizada y recuperada por las Salvamar Enif, Arcturus, Denébola y el buque Luz de Mar.

Según explica Salvamento Marítimo, las neveras y el contenedor de 40 pies formaban parte de la carga que el buque MSC Houston V, con bandera de Madeira, perdió el día 20 de marzo cuando estaba doblando el Cabo San Vicente y azotaba fuerte la borrasca Martinho. Dos días después llegaba a Vigo con la espectacular estampa de los contenedores ladeados.

Trabajos para colocar los contenedores afectados en Vigo.

Los vientos y las corrientes hicieron derivar la carga perdida hacia el este y llegaron de Portugal a Cádiz.

Salvamento Marítimo mantiene activo un radioaviso marítimo, porque continúan apareciendo neveras flotando cerca de la costa de Cádiz. Salvamento Marítimo recomienda extremar la precaución a las embarcaciones que naveguen por la zona y colaborar informando de nuevos avistamientos.

El MSC Houston V dejó Vigo el pasado día 31 y ahora está en ruta desde Londres hasta los Países Bajos.

Fuente:lavozdegalicia.es