
Foto de archivo del Radoche Tercero, arrastrero de 35 metros de eslora que sufrió una vía de agua el 22 de octubre del 2025 a 55 millas al suroeste de Irlanda. Con base oficial en Bayona (Francia) es propiedad de armadores originarios de Celeiro (Viveiro) y opera en A Coruña .
La tripulación del Radoche Tercero, nueve de nacionalidad española y tres indonesios, fue rescatada por el Puenteareas Uno, también de capital gallego
En aparente buen estado de salud», según Salvamento Marítimo, han sido rescatados los tripulantes del arrastrero Radoche Tercero, donde faenaban doce marineros, no once, como había indicado inicialmente. Nueve son de nacionalidad española, si bien no todos han nacido en España, y tres proceden de Indonesia. Propiedad de una empresa armadora originaria de Celeiro (Viveiro), el pesquero opera desde el puerto de A Coruña y también vende en el de Vigo. Los marineros abandonaron el barco y se refugiaron en una balsa salvavidas al amanecer de este 22 de octubre tras detectar «una posible vía de agua con riesgo de hundimiento», apunta Salvamento.
De bandera francesa y con base oficial en Bayona, este barco de 35 metros de eslora sufrió el accidente en Gran Sol, a unas 55 millas (102 kilómetros) al suroeste de Castletown (Irlanda). Los doce tripulantes han sido rescatados por el Puenteareas Uno, un arrastrero también de capital gallego, aunque enarbola pabellón francés. Hasta el 2019 tenía base en Vigo, donde suele vender sus capturas.
Alrededor de las cinco de la tarde, el Puenteareas Uno había atracado en el puerto Castletownbere con los doce náufragos a bordo, según el geolocalizador del buque que los rescató. El Radoche Tercero quedó en la zona donde lo abandonó la tripulación ante el riesgo de que se fuese a pique, pero las últimas informaciones facilitadas por las autoridades del Reino Unido a Salvamento indican que continuaba a flote. Fuentes del sector pesquero apuntan que se estaría valorando la posibilidad de remolcarlo a un puerto irlandés.
La Guardia Costera de Irlanda coordinó el rescate y, tras recibir la llamada de auxilio del Cadroche Tercero a las seis de la madrugada, movilizó desde su centro de Valentia a un helicóptero, un avión y dos lanchas de salvamento. Autoridades irlandesas confirman que los doce tripulantes han sido «rescatados sanos y salvos y no requieren atención médica». La embarcación de rescate de Castletownbere ha escoltado hasta ese puerto irlandés al Puentareas Uno.
El pesquero Radoche Tercero (bandera francesa) ha sufrido a primera hora de la mañana un incidente —posible vía de agua con riesgo de hundimiento— cuando se encontraba a unas 55 millas al suroeste de Castletown (Irlanda)
Públicamente, de momento se desconocen las causas del accidente. Un vídeo difundido por redes sociales confirma que cuando se grabó la tripulación ya había abandonado el Cadroche Tercero, que en ese momento flotaba a merced del mar, aparentemente sin escora relevante. El arrastrero luce en su proa la bandera de Viveiro, el municipio de origen de sus propietarios. Este jueves está programada la venta de las capturas de su última marea en Vigo, adonde llegarían transportadas en camión.
El suceso tuvo lugar en una zona de búsqueda y rescate (Search and Rescue, SAR) bajo la responsabilidad del Reino Unido, añade Salvamento, cuyo centro nacional ha colaborado desde Madrid en la emergencia.
Fuente:lavozdegalicia.es
Deja una respuesta