Isabel Durantez

«Cachondeo Nacional»

Nada ha cambiado y los políticos encantados.

Legislar…legislan…

Grupo de Expertos no Gubernamentales del Sistema Mundial de Socorro.

Exigimos el cese del Director General de la Marina Mercante.

Su inacción y autocomplacencia ante los intereses políticos de los que lo seleccionaron como «persona idónea» como director general y presidente de Sasemar, le hace responsable directo del episodio contaminante – accidental-
de productos nocivos contemplados en el Sistema Nacional de Respuesta.

Desde que Sasemar tuvo constancia del episodio contaminante, debió activarse la fase de emergencia 3, para vigilar, contener, combatir y reducir la contaminación por pellets, activando las unidades de intervención inmediata (Task Force) con base en Fene/Ferrol.

Nota de Prensa

Pellets

Este Grupo, quiere dejar constancia ante la opinión pública que «todo está planificado» para combatir posibles episodios contaminantes.

A la vez que ADVIERTE

JUSTIFICACION

5 de octubre de 2010

El BOE publicaba la aprobación del Sistema Nacional de Respuesta y el Plan Marítimo Nacional respecto al Salvamento Marítimo y Lucha Contra la Contaminación.

Lo firmaba la entonces Directora General de la Marina Mercante Isabel Durantez.

La Dirección General de la Marina Mercante tendrá la responsabilidad en caso de emergencia

Las emergencias en el mar tendrán desde hoy un marco normativo más claro.

El Consejo de Ministros da luz verde a un nuevo decreto que actualiza el de 2004 y lo adapta en plazo a la normativa europea de 2009, que fijaba como fecha tope para la trasposición el día 30 de noviembre.

No quedará tampoco desde hoy duda ninguna de quien es la máxima autoridad en un caso de emergencia en el mar.

«Concreta la autoridad competente en la persona que ostente la Dirección General de la Marina Mercante», añadió.

Este aspecto, que es uno de los que más expectación suscitaba en el nuevo decreto, pone fin a las lagunas del texto normativo de 2004 que atribuía la responsabilidad a la administración o autoridad marítima, que podía ir desde el jefe de distrito al ministro.

Una serie de aspectos marcarán la pauta para que desde la Dirección General de la Marina Mercante, su máxima responsable pueda tomar las decisiones con criterios «técnicos y objetivos».

El oleaje y el viento, junto con aspectos sociales, ambientales o económicos estarán claramente reflejados para que quede «garantizada su independencia».

La Coruña 11 de enero de 2024

Fdo

Antón Salgado/Luis Milian