Autor: admin (Página 55 de 295)

Un remolcador se hunde en el puerto de Barcelona y rescatan a tres tripulantes

El incidente ha tenido lugar en la bocana sur cuando un portacontenedores impactó contra la embarcación

Se hunde un pesquero de 30 metros de eslora en Roses sin causar heridos

Imagen del naufragio en el puerto de Barcelona

Un remolcador se ha hundido este lunes por la mañana en la zona de la bocana sur del puerto de Barcelona. Los servicios de emergencia del Port de Barcelona han rescatado a tres tripulantes, que se encuentran en buen estado.

El accidente se ha producido cuando un barco portacontenedores de MSC Cape Sounio ha impactado contra el remolcador Cala Gullo, del Grupo Rebansa, en una maniobra de salida del puerto.

Al tener constancia de que el barco había volcado, los responsables de la autoridad portuaria de Barcelona han movilizado a dos prácticos para actuar de emergencia y ayudar a las personas que iban dentro del remolcador. Así, se consiguió rescatarlas. Además, se ha iniciado un procedimiento para investigar las causas del accidente.

Al hundirse la embarcación dentro de las instalaciones del puerto se han activado los servicios de salvamento de la autoridad portuaria, según fuentes de los servicios de emergencia. Por eso, no han actuado ni Salvamento Marítimo ni los bomberos de Barcelona, que disponen de embarcaciones en estas instalaciones.

El remolcador hundido tendría menos de diez años y con una eslora de casi 32 metros. Tendría como base de operaciones el puerto de Barcelona.

A consecuencia de este accidente marítimo, el Port de Barcelona activó el Plan interior marítimo (PIM) en fase de alerta, pese a que descartó que se hubiera producido un derrame de hidrocarburos. Las tareas para reflotar la embarcación han durado varias horas.

https://share.google/ndOkEIBObgy6TEKxi

Fuente:elperiodico.com

Gardacostas de Galicia libera a un velero que quedó encallado en Mugardos.

El velero quedó encallado y salió a flote con la subida de la marea.

Con la subida de la marea, la embarcación pudo salir a flote y regresar a su puerto base en Sada en buen estado.

El servicio de Gardacostas de Galicia tuvo que prestar asistencia a un velero que quedó encallado frente a la costa mugardesa este domingo de madrugada. Fuentes de la Consellería do Mar informaron de que poco después de la una de la madrugada el 112 recibió dos avisos alertando de bocinazos y de la presencia de una embarcación encallada en unas rocas de Punta Ratón, por lo que el Centro de Coordinación de Salvamento (CSS) solicitó que la patrullera Sebastián do Campo de Gardacostas de Galicia se desplazase hasta ese punto para valorar la situación. 

Una vez allí, los efectivos autonómicos comprobaron que no quedaba más remedio que aguardar a que subiese la marea para poder sacar a flote a la embarcación, lo que sucedió en torno a las 03.15 horas, cuando el velero, «da marca Beneteau de 7 metros de eslora», fue por fin liberado y regresó a su puerto base en Sada en buen estado. «A bordo ía un só tripulante, que permaneceu en todo momento a bordo colaborado nas labores de reflotamento co persoal de Gardacostas», señalan desde la Consellería do Mar.

Fuente:lavozdegalicia.es

Rescatan a tres personas de una batea después de que su embarcación chocase con ella en A Illa de Arousa

En total había cuatro ocupantes, al menos uno de ellos menor de edad, y dos tuvieron que ser trasladadas al hospital.

El helicóptero Pesca 1, en una imagen de archivo.

Dos personas fueron trasladadas al hospital después de colisionar su embarcación, en la que viajaban un total de cuatro ocupantes, contra una batea en A Illa de Arousa. El suceso de produjo, según informan desde el 112 Galicia, a las 21:50 horas, cuando un de los implicados llama al servicio de emergencias, explicando que una menor había resultado herida en cabeza. Los ocupantes navegaban a bordo de una embarcación de recreo cuando chocaron contra una batea frente a Pena Caballo.

Nada más recibir el aviso, desde el Centro Integrado de Atención a las Emergencias se solicitó la acción de Urgencias Sanitarias de Galicia-061, Salvamento Marítimo, Servizo de Gardacostas de Galicia y Guardia Civil.

Poco después, desde Salvamento Marítimo informaron que estaba movilizada una de sus embarcaciones. Por parte del Servizo de Gardacostas de Galicia también se envió el helicóptero de rescate Pesca I.

No obstante, fue una embarcación aduanera la que recogió finalmente a tres de los afectados, que esperaron sobre la batea, y los llevó la tierra, tras lo que dos de ellos fueron evacuados al Hospital de O Salnés.

Salvamento Marítimo se hizo cargo de remolcar la embarcación hasta Vilanova de Arousa, junto con una última persona que había esperado en su interior.

Fuente:farodevigo.es

El mayor hospital flotante del mundo espera en el puerto de Cádiz a ver si finalmente repara en Navantia

El buque Global Mercy espera en el Muelle Marqués de Comillas a que les den carta blanca para poder acceder a Navantia donde permanecerá durante 40 días

En cuanto salga de Cádiz volverá a África para seguir desarrollando su labor solidaria que lo ha hecho conocido en el mundo entero

El mayor hospital flotante del mundo reparará en el astillero de Cádiz a finales de junio

El buque hospital Global Mercy, este jueves, esperando atracado en el Muelle Marqués de Comillas a que les permitan la entrada en Navantia para poder empezar su varada.

Cádiz/En un principio corría el rumor de que el Global Mercy llegaría a Cádiz con pacientes a bordo y que estos serían trasladados desde el buque a distintos centros sanitarios de la provincia mientras dure su puesta a punto en Navantia pero finalmente confirman de fuentes cercanas a este buque, considerado el hospital flotante más grande del mundo, que sólo viene con parte de la tripulación procedente de Freetown, en Sierra Leona (Africa).

Este buque llegó a última hora del martes pasado pero el plan inicial era que accediera directamente al Muelle de Armamento de la factoría gaditana de reparaciones de Navantia, pero a la vista de cómo está el ambiente en el astillero o los astilleros de toda la Bahía de Cádiz, ha optado por quedarse en la sala de espera, es decir, en la dársena comercial del puerto de Cádiz.

El Global Mercy, atracado en el Muelle Marqués de Comillas del puerto de Cádiz.

Este singular y, a la vez, espectacular buque de 174 metros de eslora cuenta con instalaciones hospitalarias avanzadas para ofrecer servicios de salud gratuitos a personas de países en vías de desarrollo que no tienen acceso a estos servicios sanitarios. En los últimos 46 años, Naves de Esperanza ha realizado 117.000 cirugías transformadoras a bordo, ha tratado a más de 201.400 pacientes y realizado más de 541.000 procedimientos dentales; formado a más de 54.300 profesionales de la salud y llevado a cabo 1.115 proyectos de desarrollo, infraestructura hospitalaria y agricultura.

Concretamente durante su estancia en Sierra Leona la tripulación del buque hospital llegó a realizar cerca de dos mil intervenciones quirúrgicas gratuitas y formar a más de 145 profesionales sanitarios que pueden seguir reforzando los sistemas quirúrgicos del país incluso después de la partida del Global Mercy.

Fuentes cercanas al buque afirman que se quedará esperando en Cádiz el tiempo que haga falta a la espera de poder ser atendido en el astillero gaditano, una vez que se aclare el problema laboral que mantiene la factoría parada y que provocó hace unos días la «fuga» del Carnival Liberty al sertirse «secuestrado» por el conflicto. Esto hizo que la naviera Carnival optara por contactar con el astillero de Marsella para terminar allí su reparación, algo que no ha caído demasiado bien al grupo norteamericano.

Por contra, Global Mercy se ha mostrado en todo momento comprensivo con el conflicto y ha optado por permanecer en el Muelle Marqués de Comilla, ocupando cerca de 200 metros de cantil hasta no recibir un ok por parte de su consignataria Lamaignere que le permita entrar en el astillero para allí poder proceder a su puesta a punto.

El Global Mercy permanecerá en la factoría gaditana de reparaciones durante cerca de 40 días, un espacio de tiempo bastante mayor de lo habitual, lo que hace pensar que las reparaciones y reformas que trae en mente irán más allá de la mera varada de mantenimiento.

Fuente:diariodecadiz.es

« Entradas anteriores Entradas siguientes »
Verificado por MonsterInsights