Autor: admin (Página 32 de 293)
Los tripulantes tuvieron que llegar a la costa a nado al no poder contener el fuego.

La barca incendiada frente a la costa de Roses el viernes por la noche.
Cuatro personas han resultado ilesas después de que el viernes por la noche tuvieran que saltar de una barca en Roses (Girona) y nadar hasta la costa como consecuencia de un incendio en el motor de la embarcación, que rápidamente se extendió por toda la nave.
Según ha informado Salvamento Marítimo, uno de los tripulantes llamó al 112 para avisar del fuego en la barca, que se encontraba frente a la costa de Roses, en la zona de Canyelles y la Almadrava, e informó de que no podían controlar el incendio con extintores.
En una llamada posterior, el individuo confirmó que se encontraban en tierra, a salvo y sin que hubiese heridos, y en el transcurso de la conversación con los servicios de emergencias narró cómo explotaba la motora.
Por su parte, los Bomberos de la Generalitat han indicado que todos los ocupantes de la barca consiguieron llegar sanos a unas escaleras de acceso a un hotel, y desde el cuerpo de emergencias activaron siete dotaciones, entre las cuales una embarcación. Pese a que los trabajos de extinción consiguieron sofocar las llamas, la embarcación finalmente se hundió, según Salvamento Marítimo.
Fuente:elpais.com

Velero francés que se hundía en la madrugada del 11 de agosto del 2025 a 75 millas de Ribadeo. El Pesca 2 auxilió a los seis tripulantes, rescatados por un pesquero.
El Tyzig sigue a flote, tras ser asistido por el Pesca 2, la Salvamar Capella y el pesquero Playa de Traba, con base en Camariñas.
Remolcado por la Salvamar Capella, lancha de Salvamento Marítimo, alrededor de las siete de la tarde de este lunes, 11 de agosto, está previsto que llegue al puerto asturiano de Luarca el velero Tyzig, de bandera francesa y unos 13 metros de eslora. A bordo continúan sus seis tripulantes, dos adultos y cuatro niños que en la madrugada de hoy solicitaron auxilio porque se habían quedado sin motor y temían que una vía de agua echase a pique la embarcación, pero finalmente han conseguido controlarla.
Fuentes de Salvamento Marítimo y de Gardacostas de Galicia explican que la alerta saltó pasadas las cuatro de la madrugada, cuando el Centro de Coordinación de Salvamento de A Coruña recibió la llamada de auxilio del Tyzig, que había zarpado del puerto francés de Lorient el pasado día 5. El Centro de Salvamento de Gijón coordinó un operativo de rescate en el que movilizó a la Salvamar Capella, con base en Luarca (Asturias), y desde el Centro de Salvamento Fisterra, solicitaron cooperación a Gardacostas de Galicia, que desplegó el helicóptero Pesca 2, con base en Celeiro (Viveiro).
La aeronave despegó a las seis de la madrugada y llegó al velero cuando estaba a unas 75 millas náuticas (139 kilómetros) de Ribadeo. El rescatador del Pesca 2 descendió hasta el yate, evaluó la situación y decidió no evacuar a los tripulantes, «por motivos de seguridade», ya que consideraron que «era máis arriscado que agardar polo pesqueiro que se atopaba máis próximo á zona», explican desde la Consellería do Mar en un comunicado.
«Por seguridade, dándolle aos tripulantes as correspondentes indicacións para o despregamento da embarcación auxiliar neumática», escoltó al yate hasta que llegó al lugar el pesquero Playa de Traba, con base en Camariñas. En cuanto la situación estuvo bajo control y las vidas de los seis náufragos no corrían peligro, el helicóptero regresó a su base.
El Playa de Traba acompañó a la tripulación del Tyzig, que antes del mediodía fue asistida por la Salvamar Capella. Con los seis tripulantes a bordo del velero y la vía de agua controlada, lo remolca hasta Luarca, explican desde Salvamento.
Fuente:lavozdegalicia.es
La aportación de la Xunta a las armadoras se destina a la formación de nuevo personal a bordo

Alfonso Rueda y otros representantes políticos y empresariales, este mediodía a bordo del «Eirado do Costal»
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, anunció este mediodía en Cangas la inmediata aportación de más de 300.000 euros a las armadoras para promover la formación a bordo de los barcos pesqueros y, con ello, el relevo generacional en el sector.
La convocatoria saldrá publicada esta misma semana en el Diario Oficial de Galicia (DOG) y el dinero ayudará a sufragar los gastos de las empresas en las prácticas de formación profesional.
Rueda, acompañado de la conselleira do Mar, Marta Villaverde, de la alcaldesa de Cangas, Araceli Gestido, y de otros cargos políticos y empresariales, conoció la actividad que realiza la empresa Moradiña y visitó el barco «Eirado do Costal», recientemente ampliado de 56 a 71 metros de eslora, en tareas de descarga en el muelle de Frigoríficos del Morrazo. La armadora canguesa destaca precisamente por mantener el relevo generacional con personal de la comarca morracense, que completa en casos puntuales con ciudadanos de otras nacionalidades.
«Galicia é terra mariñeira e debe seguir sendo terra de mariñeiros», proclamó el presidente de la Xunta.
Fuente:farodevigo.es
En el sector marítimo pesquero, nadie denuncia la «comunicacion -medida – respuesta – » salvo nuestro Grupo.
Nos han silenciado.
Se infiere entonces que algo ocultan desde tierra y en la mar.


«Cuñaos»
(2021)
Nos preguntamos la extraña razón de la «ausencia» de Oficiales Radio electrónicos o Licenciados en Radio electrónica Naval en la Ciaim.

El colegio profesional pone en tela de juicio la falta de independencia del organismo.
El Colegio de Oficiales de la Marina Mercante (Comme) ha presentado un recurso de reposición contra la decisión del Ministerio de Transportes de nombrar como miembros de la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (Ciaim) a personas que dependen laboralmente de una naviera que, además, ha protagonizado varios siniestros que han sido objeto de investigación por accidentes.
Esto, a decir del colegio profesional, pone en tela de juicio la falta de independencia del organismo, que se renovó el pasado mes de enero.
Independencia
Los marinos mercantes resaltan «la importancia de que comisiones de este tipo estén formadas por profesionales con suficiente conocimiento en la materia y sin ningún tipo de dependencia laboral». Apuestan, asimismo, por que estén formadas por «profesionales con independencia total, tal y como indica la normativa europea y española».
Según explican, han recibido respuesta del Ministerio de Transporte, Agenda Urbana y Movilidad, al que está adscrito la Ciaim. Una contestación que les ha sorprendido: «El ministro nombra a los miembros de esta comisión de forma discrecional», les señalan desde el ministerio.
Con esto se admite que «no se tienen en cuenta el currículo ni la experiencia profesional, sino que el criterio es puramente personal por parte del propio ministro», asegura el presidente del Comme, que ha trasladado la contestación tanto a la UE y a la EMSA (Agencia Europea de Seguridad Marítima) para que verifique la legalidad del nombramiento.
También lamentan que el Gobierno no haya tratado siquiera de respetar la paridad, pues «habiendo una candidata elegible, y muchas mujeres con conocimiento y experiencia en el sector, se ha nombrado de forma discrecional a un inspector de una empresa naviera».
Fuente:lavozdegalicia.es

«Negligencia no previsible del marinero»
Acaso se aplico el Código de Prácticas Recomendadas para la Investigación de Siniestros Marinos y el IGS ?
En la Ciaim no hay constancia.
Una cosa es lo que diga un Juzgado y otra muy diferente el Código de Seguridad Marítima (IGS).
Nos han vetado, pues, con nuestra colaboración en tiempos pretéritos se consiguieron muchos logros para la gente de la mar.
Que le vamos hacer.
Código Internacional de Gestión de la Seguridad (Código IGS): el Código internacional de gestión de la seguridad operacional de los buques y la prevención de la contaminación, adoptado por la Organización mediante la resolución A.741(18), enmendada.
2.9 Siniestro marítimo: acaecimiento, o serie de acaecimientos, directamente relacionado con la explotación de un buque que ha dado lugar a cualquiera de las situaciones que seguidamente se enumeran:
- la muerte o las lesiones graves de una persona;
- la pérdida de una persona que estuviera a bordo;
- la pérdida
