Y decimos supuesto porque no se ha mostrado.

Dicho de otra forma, el «capado borrador» está sujeto al extremado ego de quien realiza estas «identificaciones» e interpretaciones.

Nadie duda de que el Patrón y otros actores, hayan infringido la normativa de Riesgos Laborales, pero, otra cosa será, quien tenga que juzgarlas.

Como ya dijimos, como ya anticipamos, como ya aseguramos, como consecuencia de nuestras investigaciones…

Y así, todos los días.

El extenso borrador, entregado a las partes, tenía el único fin de ser analizado por las personas afectadas y de forma confidencial al objeto de presentar alegaciones.

Punto.

Es evidente que una de las partes ha filtrado, salvo que se demuestre lo contrario, a determinados medios escritos una información ajustada a sus intereses.

Ya no sabemos si las conclusiones son de los peritos judiciales o de la Ciaim.

La Ciaim, analiza, concluye y recomienda.

Los peritos judiciales actuaron nombrados por la AN.

Los conceptos son diferentes.

Todavía nadie se explica como desde 2018 ningún miembro de las tripulaciones embarcadas desde entonces no denunciara las múltiples irregularidades que ahora afloran.

Tanques adicionales ?

Cual era el fin ?

Había un responsable de máquinas ?

Nadie más que un juez puede dictar sentencia y por lo demostrado hasta ahora, el juicio mediático sigue en aumento.

Todo está a expensas de la AN, salvo los registros del GMDSS que demuestran que existió un SOS y salvo el CCR de La Coruña y otras estaciones terrenas, ningún barco en la mar dio acuse de recibo hasta que fueron localizados por el CNCS de Madrid, incurriendo en omisión de Socorro y denegación de auxilio.

Comenzar a refrescar memorias para recordar de que forma o manera deben aplicarse sanciones rigurosas por estos comportamientos será perder el tiempo.

Lo dicho, la igualdad de armas en términos jurídicos, no existe y la presunción de inocencia, está siendo estrangulada.

Mientras tanto, ahí quedó el mensaje.

«Es difícil que un pesquero se hunda» y los Informes Transversales 2014/15 de CIAIM respecto a la estabilidad y el Sistema Mundial de Socorro caídos en el olvido, consecuencia de la ignorancia de quien «investiga» asuntos marítimos sin título o certificación habilitante para hacer públicos sus palmarios y recurrentes errores de concepto.