Organización Marítima Internacional.
A la atención del Sr. Secretario General de la OMI
4 ALBERT EMBANKMENT, LONDRES SE1 7SR
Teléfono: +44(0)20 7735 7611 Facsímil: +44(0)20 7587 3210
A la atención del Sr. Presidente de la OIT
«Organización Internacional del Trabajo»
4 route des Morillons, CH-1211 Ginebra 22, Suiza
Tribunal Administrativo de la Organización Internacional del Trabajo
Tel: +41 22 799 87 26/28, Fax: +41 22 799 87 37
Antonio Gabriel Salgado Clavo, Chief Radio Officer, portavoz del Grupo de Expertos no Gubernamentales del Sistema Mundial de Socorro, asociación no lucrativa, ante la Organización Marítima Internacional comparece y, como mejor proceda en Derecho, DICE:
Que, interesa a su derecho presentar este escrito de PETICIÓN DE ENVIO DE OBSERVADORES Y DE PERSONACION en la investigación del naufragio del pesquero español Villa de Pitanxo acontecido el 15 de febrero de 2022 en aguas de Terranova.
PRIMERO.-
La errónea interpretación del Juzgado de Marín/Pontevedra/España y sus disquisiciones con la Audiencia Nacional respecto al lugar de la celebración del juicio del pesquero Villa de Pitanxo, nos induce a tomar iniciativas como consecuencia de que en el procedimiento se están vulnerando Normas y Conceptos muy claros en cuanto a la Normativa Internacional se refiere, propiciando con ello la plena indefensión de las familias de los 21 muertos y desaparecidos.
SEGUNDO.-
Se adjunta la denuncia del ex director general de la Marina Mercante, Sr.Rodríguez Valero, respecto a las irregularidades de la Comisión de investigación de Siniestros Marítimos/Ciaim publicada en Naucher Global.
TERCERO.-
Semejante » desatino » demuestra el grado de manipulación de la CIAIM.
El Código de Investigación y Prácticas Recomendadas de la Organización Marítima Internacional » exige » la investigación de toda la información relativa a la intervención de las autoridades en tierra, reacción de los equipos de emergencia, medidas adoptadas y resultados obtenidos además de una descripción detallada sobre la reconstrucción de lo ocurrido, respetando la secuencia cronológica de los acontecimientos antes, durante y después del accidente e indicando la gestión de personas, materiales, medio ambiente, equipamiento y agentes externos.
CUARTO.-
El Grupo de Expertos no Gubernamentales del Sistema Mundial de Socorro, denuncia públicamente la omisión de datos del Informe Provisional – sin firma – de las autoridades marítimas españolas facilitado a los portavoces de las familias afectadas del Villa de Pitanxo que exonera de responsabilidades a todo el Cuadro Orgánico de la Dirección General de la Marina Mercante y Sasemar, a la vez que exige que se abra una revisión del Informe por profesionales plenamente competentes, externos y con absoluta disponibilidad funcional para conseguir el grado de imparcialidad y justicia contemplado en el ordenamiento jurídico español.
SEXTO.-
Ante la oposición del Gobierno de España de bajar al pecio, se infiere un temor a la aparición de pruebas concluyentes.
SEPTIMO
El Comité de Seguridad Marítima de la Organización Marítima Internacional ( OMI ), en su periodo de sesiones celebrado en mayo de 2011, destacaba en sus informes, que respecto a la » identificación de buques deficientes » dentro del capítulo de infracciones y detenciones de buques, » se considerará, en general, que un buque es deficiente, cuando su casco, máquinas, equipo o seguridad operacional no cumplen en lo esencial las normas prescritas en los convenios aplicables.
Añade, además, que » si un grupo de factores manifiestos tomados en su conjunto o por separado privan al buque de su navegabilidad y crean una situación tal que, si se permitiese al buque hacerse a la mar, la vida de las personas peligraría o ello supondría un riesgo inaceptable para el medio marino, debería considerarse que el buque es deficiente «.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
En base a los antecedentes de esa Organización OMI presencial en juicios de gran relevancia social y de catástrofes que afectan a la vida humana en la Mar es el caso de:
http://www.imo.org/MediaCentre/PressBriefings/Pages/34-ICS-speech.aspx
http://www.imo.org/MediaCentre/SecretaryGeneral/SpeechesByTheSecretaryGeneral/Pages/ICS2012.aspx
Solicita:
Que se tengan por realizadas las manifestaciones contenidas en éste nuestro escrito a los efectos legales pertinentes y que se tengan por hechas las anteriores manifestaciones como complemento de los archivos adjuntos.
SUPLICAMOS:
Que, habiéndose por recibido este escrito, se sirva admitirlo, tener por formulada la presente petición, y se abra expediente sobre el mismo, autorizando ese Organismo la presencia en las investigaciones de un cargo representativo de esa Organización con el objeto de preservar las normativas y el derecho de las gentes de la Mar, exigiendo un trato justo a las familias afectadas y con todas las garantías legales tal y como consta en los organismos internacionales y la misma Constitución Española.
En La Coruña a 6 de mayo de 2022
Fdo
Antonio Salgado Clavo/Luis Milian Barrio
Coordinadores
Deja una respuesta