Medallas y medallones.
Quien permite vientos…
Llega la primavera y afloran las discrepancias y descontentos contra las actuaciones de CIAIM.
A estas alturas.
Pocos, muy pocos, se significaron desde tiempos pretéritos en contra de un Cuadro Orgánico contaminado por intereses corporativos.
Nuestra lucha, nuestras denuncias, lograron un cambio de rumbo en las Conclusiones y Recomendaciones de CIAIM.
Sus Informes Técnicos y Transversales de 2014 y 2015 así lo demuestran.
Por mucho que protesten, a estas alturas los disconformes, nada cambiará.
El problema está en el desprecio a la cultura de la seguridad del sector pesquero y en quienes deben velar por su cumplimiento y formación.
Demasiados intereses espurios en juego.
A buenas horas…
Justificación
Reconocido prestigio y acreditada cualificación profesional en los sectores marítimo o naval.
De acuerdo con el Real Decreto 800/2011, de 10 de junio, el presidente es nombrado por el titular del Ministerio de Fomento entre personas de reconocido prestigio y acreditada cualificación profesional en los sectores marítimo o naval.
El mandato del presidente es de seis años.
El Pleno de la CIAIM está compuesto por un presidente, seis vocales y un secretario.
De entre los vocales se elige un vicepresidente.
Los miembros del Pleno de la CIAIM no perciben remuneración por el ejercicio de sus funciones.
Con el nombramiento de Jesús Panadero como presidente queda asegurada la continuidad en el normal funcionamiento de la CIAIM.
GRUPO DE EXPERTOS NO GUBERNAMENTALES DEL SISTEMA MUNDIAL DE SOCORRO
(2011)
EXIGEN EL CESE DEL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN DE SINIESTROS MARÍTIMOS
NOTA DE PRENSA
En el quinto aniversario del naufragio del pesquero » Nuevo Pepita Aurora » se demuestra el blindaje de los intereses de la Dirección General de la Marina Mercante y SASEMAR y la recurrente criminilización de la gente de la gente de la mar.
El pasado 20 de diciembre de 2011, el presidente de la Comisión de Investigación de Siniestros Marítimos ( CIAIM ), Eduardo Cruz Iturzaeta, en un acto presidido por el Secretario de Estado y con participación, entre otras autoridades, del Subsecretario del Ministerio de Fomento y la entonces Directora General de la Marina Mercante, recibió la Medalla al Mérito de la Marina Mercante.
Este Grupo de Expertos, no duda de sus posibles méritos, pero denuncia su incompatibilidad presidiendo la CIAIM y exige su cese inmediato.
La investigación de los siniestros y sucesos marítimos, debe ser llevada a cabo o bajo el control de un organismo o entidad que ha de estar dotado/a de forma permanente de las competencias necesarias para tomar las decisiones que estime oportunas, al objeto de evitar cualquier posible conflicto de intereses y la independencia del organismo, debe ser un criterio esencial para su funcionamiento y los investigadores gozar del suficiente grado de imparcialidad para investigar a la autoridad que les nombra.
El grado de independencia e imparcialidad del actual presidente de la CIAIM quedó cuestionada desde la aceptación de este galardón.
Su independencia funcional, afecta a las investigaciones de las autoridades nacionales competentes en materia de navegabilidad, certificación, inspección, dotación, seguridad de la navegación, mantenimiento, control del tráfico marítimo, Sistema Mundial de Socorro, supervisión por el Estado rector del puerto y explotación portuaria y debe permitir determinar responsabilidades o aplicar la ley, en general, de cualquier otra parte cuyos intereses pudieran entrar en conflicto con el cometido que se le haya encomendado.
Fdo
Anton Salgado/Luis Milian
Deja una respuesta