
Villa de Pitanxo
«Cero avances en seguridad pesquera»
Justificacion
La CIAIM en estos últimos años habrá estado más o menos acertada en sus Conclusiones, pero, cuidado, en sus Recomendaciones ha sido certera.
Otra cosa será que los destinatarios del estudio de medidas correctoras y posteriormente correctivas, hayan asumido el preceptivo compromiso.
En el caso que nos ocupa, CIAIM, lleva años «clamando» por el estudio y ejecución de un protocolo sobre embarres.
Nada se ha hecho.
Campañas de seguridad hubo unas cuantas.
El sector pesquero, las despreció.
CIAIM «instó» a la aplicación de sanciones rigurosas para los pesqueros en la mar que no cumplieran el RR/UIT/GMDSS, es decir, no estuvieran a la escucha DSC o Alertas analógicas : no hay constancia de sanción alguna.
En cuestiones de navegabilidad, las Recomendaciones han sido prolijas : los naufragios han provocado decenas de muertos y desaparecidos.
CIAIM, dejado constancia de que los embarres no son consecuencia de la mala praxis de los mandos de los buques pesqueros, sino más bien «incidencias rutinarias» que no son consideradas como negligencias.
Llevamos 40 años defendiendo a la gente de la mar, a familias, viudas e hijos, y nos sentimos decepcionados y entristecidos con recurrentes comportamientos que faltan a la verdad.
Del blanco pasamos al negro en cuestión de horas, la información está «contaminada» tal y como se ha demostrado recientemente, personas y personajes sin cualificación ni experiencia en asuntos marítimos se atreven a organizar charlas y coloquios que seguirán contaminando el ambiente, la crispación continua en aumento, es decir, nadie ha entendido nada.
Hemos propuesto una comisión de investigación en el Congreso que fue rechazada por las partes.
Se han presentado iniciativas en el Parlamento sobre la emisión de una Alerta Rápida para que los buques pesqueros respeten los protocolos GMDSS : rechazada por el Gobierno.
Podríamos estar hablando meses enteros sobre lo divino y lo humano.
La verdad, es que esto ya cansa y aburre.
Los conceptos no están claros.
El naufragio del Villa de Pitanxo tiene responsabilidades que afectarían a un gran número de personas y Entidades «identificadas» por CIAIM.
Para finalizar.
«Los datos empíricos» se encuentran en EMSA/Lisboa, CCR La Coruña, CNCS Madrid y en el riguroso informe preliminar/provisional de CIAIM.
A buen entendedor…
Deja una respuesta