Fue el buque de pabellón portugués, aunque del grupo gallego Pombo, quien acudió a la llamada de socorro del capitán del Pico Tresmares.
Al llegar a la zona del siniestro los 19 tripulantes estaban en la balsa salvavidas, en buen estado aunque bajo una intensa lluvia.
El patrón no activo la Alerta de Socorro DSC
De: «antonio salgado clavo» segre2@yahoo.es
Para: «mrccchile@directemar.cl» mrccchile@directemar.cl
CC:
Enviado: mar., mar. 18, 2025 a 11:04
Asunto: Rv: Distress Alert pesquero Pico Tresmares
Recibido.
Todo muy claro.
El patrón del Pico Tresmares no activo la DSC.
Seguro contacto con Avo Músico y este informó a la casa armadora secretaria general de pesca y Sasemar Madrid.
Posteriormente , a comunicación de Sasemar Madrid, sería por telefono satelital lo que significó un retraso en la recogida de naufragos.
La terminología utilizada por Sasemar respecto a «la llamada de auxilio» nada tiene que ver con la Alerta de Socorro, que por lo demostrado, no se activo.
El Patrón del Pico Tres Mares, deberá justificar su negligente actuación.
Una vez más, como es costumbre en el sector pesquero español se despreció el GMDSS.
Magnífico.
Muchas gracias por su amabilidad.
Saludos desde La Coruña.
De: «mrccchile» mrccchile@directemar.cl
Para: «antonio salgado clavo» segre2@yahoo.es
CC:
Enviado: mar., mar. 18, 2025 a 10:20
Asunto: Re: Distress Alert pesquero Pico Tresmares
Buenos Días,
Junto con saludar informo que toda la información inicial recibida fue a través del MRCC Madrid.
Saluda Atte.,
—
MRCC Chile
DIRSOMAR Valparaíso
EMAIL: mrccchile@directemar.cl
WEB: www.directemar.cl
PHONE: +56 32 2208639 / +56 32 2208638
IRIDIUM : 881622407584
Twitter: @mrccchile
El 18-03-2025 a las 3:52, antonio salgado clavo escribió:
Buenos días
Desde La Coruña España, rogamos faciliten info del Distress Alert DSC o Epirb.
Las noticias facilitadas por salvamento Madrid inducen al error y/o mala interpretación.
Al parecer fue el pesquero portugués quien avisó a la casa armadora del pesquero siniestrado y estos a salvamento Madrid.
Lo cual, nos lleva a pensar no hubo Distress Alert y si, una comunicación entre el Pico Tres Mares y el Avo Músico.
Les agradecemos su colaboración.
Fdo
Anton Salgado/Luis Milian
Coordinadores
Grupo de Expertos no Gubernamentales del Sistema Mundial de Socorro
MRCC Chile
DIRSOMAR Valparaíso
EMAIL: mrccchile@directemar.cl
WEB: www.directemar.cl
PHONE: +56 32 2208639 / +56 32 2208638
IRIDIUM : 881622407584
Twitter: @mrccchile
Naufragio en el Pacífico.
El patrón no activo la Alerta de Socorro DSC
De: «antonio salgado clavo» segre2@yahoo.es
Para: «mrccchile@directemar.cl» mrccchile@directemar.cl
CC:
Enviado: mar., mar. 18, 2025 a 11:04
Asunto: Rv: Distress Alert pesquero Pico Tresmares
Recibido.
Todo muy claro.
El patrón del Pico Tresmares no activo la DSC.
Seguro contacto con Avo Músico y este informó a la casa armadora secretaria general de pesca y Sasemar Madrid.
Posteriormente , a comunicación de Sasemar Madrid, sería por telefono satelital lo que significó un retraso en la recogida de naufragos.
La terminología utilizada por Sasemar respecto a «la llamada de auxilio» nada tiene que ver con la Alerta de Socorro, que por lo demostrado, no se activo.
El Patrón del Pico Tres Mares, deberá justificar su negligente actuación.
Una vez más, como es costumbre en el sector pesquero español se despreció el GMDSS.
Magnífico.
Muchas gracias por su amabilidad.
Saludos desde La Coruña.
De: «mrccchile» mrccchile@directemar.cl
Para: «antonio salgado clavo» segre2@yahoo.es
CC:
Enviado: mar., mar. 18, 2025 a 10:20
Asunto: Re: Distress Alert pesquero Pico Tresmares
Buenos Días,
Junto con saludar informo que toda la información inicial recibida fue a través del MRCC Madrid.
Saluda Atte.,
—
MRCC Chile
DIRSOMAR Valparaíso
EMAIL: mrccchile@directemar.cl
WEB: www.directemar.cl
PHONE: +56 32 2208639 / +56 32 2208638
IRIDIUM : 881622407584
Twitter: @mrccchile
El 18-03-2025 a las 3:52, antonio salgado clavo escribió:
Buenos días
Desde La Coruña España, rogamos faciliten info del Distress Alert DSC o Epirb.
Las noticias facilitadas por salvamento Madrid inducen al error y/o mala interpretación.
Al parecer fue el pesquero portugués quien avisó a la casa armadora del pesquero siniestrado y estos a salvamento Madrid.
Lo cual, nos lleva a pensar no hubo Distress Alert y si, una comunicación entre el Pico Tres Mares y el Avo Músico.
Les agradecemos su colaboración.
Fdo
Anton Salgado/Luis Milian
Coordinadores
Grupo de Expertos no Gubernamentales del Sistema Mundial de Socorro
MRCC Chile
DIRSOMAR Valparaíso
EMAIL: mrccchile@directemar.cl
WEB: www.directemar.cl
PHONE: +56 32 2208639 / +56 32 2208638
IRIDIUM : 881622407584
Twitter: @mrccchile
Naufragio en el Pacífico
Grupo de Expertos no Gubernamentales del Sistema Mundial de Socorro
Nota de Prensa
Este Grupo, una vez extraídas las conclusiones en las fuentes de salvamento, consultadas, que participaron en la coordinación del salvamento de los 19 tripulantes del pesquero Pico Tres Mares.
Está en condiciones de demostrar.
1
Según el Mrcc de Chile, fue salvamento de Madrid, quien les facilito toda la información de «la llamada de auxilio».
2
Sasemar Madrid, recibió «la llamada de auxilio» por los datos facilitados por el pesquero portugués Avo Músico a la casa armadora, quien informó a la Secretaria General de Pesca y a Sasemar Madrid.
3
Sasemar, emitió una nota de Prensa, absolutamente equivoca y que ha creado confusión en las publicaciones de los medios de comunicación.
4
«Llamadas de auxilio» no existen en el Reglamento de Radiocomunicaciones.
5
Sasemar, con la información obtenida alertó al Mrcc de Chile posiblemente por teléfono satelital al pesquero portugués.
6
Nada se sabe de la Alerta de Socorro DSC.
7
Mucho menos delas franjas horarias, hora en que Sasemar recibió el aviso de la casa armadora ni de la hora en que alertó a Chile.
8
Nada de los tiempos de respuesta.
9
Radio Baliza Epirb
Consultadas fuentes oficiales del Centro Aeroespacial de EEUU, zona de responsabilidad de la Alerta de la Radio Baliza, confirman que no recibieron señal alguna.
10.
Los Subsistemas y Métodos del GMDSS, nuevamente han sido minusvalorados.
En La Coruña a 18 de marzo de 2025
Fdo
Anton Salgado/Luis Milian
Coordinadores
Naufragio en el Pacífico
Grupo de Expertos no Gubernamentales del Sistema Mundial de Socorro
Nota de Prensa
Este Grupo, una vez extraídas las conclusiones de las fuentes de salvamento, consultadas, que participaron en la coordinación del salvamento de los 19 tripulantes del pesquero Pico Tres Mares.
Está en condiciones de demostrar.
1
Según el Mrcc de Chile, fue salvamento de Madrid, quien les facilito toda la información de «la llamada de auxilio».
2
Sasemar Madrid, recibió «la llamada de auxilio» por los datos facilitados por el pesquero portugués Avo Músico a la casa armadora, quien informó a la Secretaria General de Pesca y a Sasemar Madrid.
3
Sasemar, emitió una nota de Prensa, absolutamente equivoca y que ha creado confusión en las publicaciones de los medios de comunicación.
4
«Llamadas de auxilio» no existen en el Reglamento de Radiocomunicaciones.
5
Sasemar, con la información obtenida alertó al Mrcc de Chile, posiblemente, por teléfono satelital al pesquero portugués.
6
Nada se sabe de la Alerta de Socorro DSC.
7
Mucho menos de las franjas horarias, hora en que Sasemar recibió el aviso de la casa armadora ni de la hora en que alertó a Chile.
8
Nada de los tiempos de respuesta.
9
Radio Baliza Epirb
Consultadas fuentes oficiales del Centro Aeroespacial de EEUU, zona de responsabilidad de la Alerta de la Radio Baliza, confirman que no recibieron señal alguna.
10.
Los Subsistemas y Métodos del GMDSS, nuevamente han sido minusvalorados.
En La Coruña a 18 de marzo de 2025
Fdo
Anton Salgado/Luis Milian
Coordinadores
Deja una respuesta