Seguro ?
Naufraga un pesquero gallego en el Pacífico: sus 19 tripulantes están a salvo.

El Pico Tres Mares.
El Pico Tresmares, cuyo armador es de Celeiro pero opera desde Vigo, sufrió un incendio. La tripulación fue restacada por un barco de bandera portuguesa pero con base en un puerto de A Coruña
Los 19 tripulantes de un palangrero gallego, el Pico Tresmares, fueron rescatados sanos y salvos tras hundirse el pesquero este lunes en aguas del oceáno Pacífico después de sufrir un incendio.
El barco, cuyo armador, Samuel Canoura, es de Celeiro pero que opera desde Vigo, es un palangrero congelador de 44 metros de eslora y 8 de manga.
El rescate lo llevó a cabó otra nave que faenaba por la zona, a unas 1.000 millas de la costa chilena. Se trata del Avo Músico, cuyo armador es de la provincia de A Coruña.
Este pudo recoger sanos y salvos a los tripulantes del Pico Tresmares, que se encontraban ya en las balsas salvavidas.
Salvamento de Chile coordinó el operativo en una noche de temporal
El fuego se produjo en el motor cuando el pesquero gallego faenaba en el Pacífico Sur. Según informó Salvamento Marítimo a Europa Press, el barco pidió auxilio este lunes al centro de coordinación de Madrid cuando se encontraba a unas 1.000 millas al oeste de La Serena, Chile.
Salvamento de Chile se encargó de coordinar el operativo en el que se dio aviso a buques en la zona, en una noche de temporal. Así, fue el barco portugués Avo Músico el que rescató a toda la tripulación cuando se encontraba en buen estado ya en balsas salvavidas.
El incendio se extendió sin poder controlarse
Según explica Salvamento Marítimo, el capitán del barco relató que el origen del siniestro estuvo en un incendio en la máquina que se extendió sin poder controlarse. Los marineros tuvieron que evacuar el pesquero antes de su hundimiento.
La tripulación se encontraba en el barco portugués, pero Salvamento no tenía conocimiento a última hora del lunes de hacia qué lugar se dirige.
El Pico Tresmares es un palangrero de superficie con puerto base en Celeiro, en el municipio lucense de Viveiro. Tiene 44,5 metros de eslora, el casco es de acero y fue dado de alta en noviembre de 2005.
Sasemar.
Informaciones «erróneas».
Salvamento de Chile coordinó el operativo en una noche de temporal
El fuego se produjo en el motor cuando el pesquero gallego faenaba en el Pacífico Sur. Según informó Salvamento Marítimo a Europa Press, el barco pidió auxilio este lunes al centro de coordinación de Madrid cuando se encontraba a unas 1.000 millas al oeste de La Serena, Chile.
Salvamento de Chile se encargó de coordinar el operativo en el que se dio aviso a buques en la zona, en una noche de temporal. Así, fue el barco portugués Avo Músico el que rescató a toda la tripulación cuando se encontraba en buen estado ya en balsas salvavidas.
Fuente:diariodepontevedra.es
Deja una respuesta