Los responsables de las enseñanzas náuticas profesionales que se imparten en España quieren aclaraciones varias sobre la resolución del director general de Marina Mercante, de 4 de julio de 2018, en la que se dictan los procedimientos a seguir para la celebración de la prueba de idoneidad y las pruebas de mantenimiento de la competencia para revalidar las tarjetas profesionales. Una norma que deja numerosos cabos sueltos, por ejemplo, las composiciones de los tribunales que han de examinar, y que además establece una distribución de calificaciones entre la prueba tipo test y el examen oral que muchos directores de escuela, y decanos de facultad, juzgan incomprensible.
Además, por parte de las escuelas se pedirá al nuevo director general, Benito Núñez, información precisa sobre el estado de las normas previstas para actualizar la regulación de las titulaciones profesionales y de recreo, y de los cursos de especialidad.
Por supuesto, pretenden hablar de la carta de emplazamiento de la UE, con amenaza de fuertes sanciones al reino de España, y de los pasos que la DGMM y las escuelas han dado para satisfacer las demandas europeas. En ese punto, el debate se prevé largo y nada fácil.
Deja una respuesta