Conceptos claros.

Lo advertimos en tiempo y forma.

Se ha sancionado a los «transgresores» que denegaron el auxilio al SOS del Villa de Pitanxo ?

El Informe Preliminar de Ciaim «identifica» la ralentización en la recuperación de naufragos de dos buques pesqueros en la zona del siniestro.

Es que nadie ha entendido o ha sabido interpretar el GMDSS ?

No interesaba ?

La metodología de la investigación de siniestros marítimos se recoge en el Código de Prácticas Recomendadas para la Investigación de Siniestros Marítimos/Omi y recogida en el Ordenamiento Jurídico de España como Estado Ribereño.

Hay quien extrae «sus» informes de obsoletas leyes y reglamentos sin tener la experiencia ni tan siquiera cualificación marítima contemplada en el Convenio STCW.

Asi va la cosa.

Lo advertimos.

La bajada al pecio, poco o nada iba aportar, salvo, el consiguiente retraso y contradicciones entre los peritos judiciales y la propia Ciaim.

Lamentablemente, el tiempo nos ha dado la razón.

Quisimos «airear» la verdad, pero, no interesaba.

Nos aislaron y bloquearon desde un chat que transmite comunicados a los medios de comunicación.

«Una espera insufrible»…dicen.

Nosotros también decimos.

Una espera provocada por intereses espurios.

Queda claro ?

Stand by otros seis meses.

Pero …

«Conviene recordar que el Informe Transversal de la Ciaim del año 2014, en su Estudio y Recomendaciones sobre la estabilidad, embarres y faenar en/con condiciones meteorológicas adversas, exime del término «negligencia» a los mandos de los buques pesqueros, en todo momento, habla de precauciones y responsabilidades ante vidas y bienes.»

«Por el contrario, en el Informe del Sistema Mundial de Socorro (GMDSS) si recoge los términos – negligencia y mala praxis- recomendando sanciones ejemplares para los infractores.»