Jose Manuel Rodríguez, su hermano Antonio y el hijo de este se encuentran con el resto de la tripulación en la isla de San Miguel tras el naufragio de su palangrego al este Azores

Los rescatados con sus rescatadores en una imagen divulgada por la Armada de Portugal.

«El agua venía subiendo y subiendo… Fue un susto grande». El armador y patrón del Nuevo Salmón, el palangrego guardés naufragado esta noche al este de las Azores, está todavía con el corazón en un puño tras pasar varias horas a la deriva, de noche, y en las balsas salvavidas. En conversación telefónica con FARO, Jose Manuel (Ito) Rodríguez explica que los once tripulantes, entre los que están su hermano Antonio y el hijo de éste, Mario, están en perfectas condiciones y en la isla lusa de San Miguel.

El buque llevaba unos 20 días de campaña capturando pez espada y tiburón, especies objetivo de este tipo de pesqueros. Se encontraba de noche a unas 150 millas al este del archipiélago portugués cuando detectaron una vía de agua. «Estuvimos unas horas intentándolo, pero no lográbamos achicar el agua», señala Ito.

Al detectar que no podían achicar el agua, optaron por echar las dos balsas salvavidas al agua (con capacidad para 16 personas cada una) y saltaron. Por suerte, el mar estaba en calma. «Salimos bien y más tarde vino un barco filipino a cogernos», explica en relación al CS Standard, mercante de 162,5 metros de eslora. Y precisamente eso, su tamaño, fue lo que dificultó el rescate: «Era tan algo que fue difícil, porque con las olas subía y bajaba. Por suerte fue todo bien», señala.

Ito, como le conocen todos, tiene 54 años. Su hermano Antonio tiene uno menos. Explica que en más de 30 años en el sector nunca habían vivido nada parecido. Y se da la circunstancia de que en los últimos meses sufrieron tres problemas: a un tripulante se le cayó una taza y uno de los trozos le impactó en un ojo; otro tuvo que ser evacuado porque sufrió un ictus y tendrá que dejar la profesión, y ahora este naufragio. «Parece que las desgracias vienen de tres en tres, pero con esta menudo susto llevamos», se lamenta.

El «Nuevo Salmón» en una fotografía de archivo.

Ahora se encuentran todos en perfectas condiciones tras ser trasladados en helicóptero a la isla azoriana y el plan es regresar a casa en cuanto puedan. Como 8 de los 11 tripulantes son de Indonesia, están iniciando ya los trámites para que puedan regresar a su país. De hecho, el armador y patrón se quedará con ellos acompañándolos para las gestiones.

Emergencia

La emergencia del Nuevo Salmón, coordinada por el Centro de Coordinación de Rescate (RCC) de Ponta Delgada, se activó tras recibirse la alerta de la radiobaliza del buque en el Centro Nacional de Coordinación de Salvamento Marítimo, cuyo personal mantuvo un contacto constante con el centro portugués y comunicó el incidente en sus redes esta misma mañana.

El palangrego pertenece a la empresa Pesquera Lelo Mar S. L., armadora que forma parte de la Organización de Palangreros Guardeses (Orpagu). Construido en 1990, de 28 metros de eslora por 7 de manga.

Fuente:farodevigo.es