José Lombardo, capitán de “Centauro 2000” rechazó información publicada sobre un pedido personal para remolcar al buque “Entrena Dos” que había quedado sin máquina en zona de pesca. “Tengo veintiún años como capitán y nunca hice una cosa así. No podía ir a buscarlo porque ponía en riesgo mi barco, mi tripulación y mi carga”, aseguró.

El remolque del buque tangonero “Entrena Dos” generó una polémica en las últimas horas después de quedar a la deriva sin propulsión durante casi dos días en zona de pesca. Se informó en distintos medios que el capitán del “Centauro 2000”, José Lombardo, se había negado a llevar adelante el rescate sin antes acordar una retribución económica.

El oficial se comunicó con este medio para aclarar el caso y refutar las versiones publicadas, que según aseguró, “son mentiras sin ningún tipo de fundamento”.

El capitán aseguró que el viernes se encontraba en tareas de pesca a 80 millas de Puerto Madryn y le faltaban 2 mil cajones para completar, cuando recibió un llamado de Prefectura Comodoro Rivadavia en que le pedían que vaya a rescatar al “Entrena Dos” que se encontraba sin propulsión.

“Pensé que estaba a 10 o 15 millas de nuestra posición, pero veo que estaba a unas 115 millas más al sur. Veo que hay entre 30 y 40 barcos más cerca y les digo que para nosotros significaba poner en riesgo el barco, la tripulación y la carga”, aseguró Lombardo.

Según los dichos del oficial, en Prefectura le dijeron que iban a evaluar sus argumentos, pero nunca más lo llamaron. “Había que dejar de pescar, navegar 12 o 13 horas hacia el sur y luego volver casi un día navegando, con un barco a remolque… el tiempo iba a empeorar y la boca del Golfo es peligrosa en estas condiciones”, aseguró Lombardo.

El oficial avisó a la empresa armadora (Buena Proa) de las novedades y lo autorizaron, “pero pensando que estaba a pocas millas”. “Me comuniqué con el capitán del otro barco y le dije que no tenía problemas en buscarlo, pero le pedí que se comunique conmigo el armador porque teníamos que arreglar los números del remolque. No por mí, nunca pedí algo para mi sino para mi tripulación, porque implica dejar de pescar, preparar la maniobra, marcar los cables, es algo lógico”.

Lombardo contó que no tuvo más noticias del “Entrena Dos” hasta el domingo en que llegó a puerto y ahí se enteró que al buque lo había remolcado el “Don Cayetano”. También de toda la novela que se había montado a partir del audio que le envió al capitán del “Entrena Dos”.

“Son todas mentiras, me ensucian sin ningún fundamento. No sé por qué hacen eso; en mis veintiún años he hecho remolques y nunca cobré un peso; todo se lo reparte la tripulación”, reiteró el oficial que al momento de hablar ya se encontraba en alta mar rumbo a zona de pesca.

Por último, Lombardo apeló a la reflexión para que estos malentendidos no se repitan. “Todos debemos reflexionar sobre nuestras decisiones y acciones en momentos críticos y fomentar un enfoque colaborativo que priorice la seguridad y el bienestar de todos los involucrados”, consideró.

Fuente:revistapuerto.com.ar