Lo que se avecina con las lluvias.

Grupo de Expertos No Gubernamentales del Sistema Mundial de Socorro

Nadie podrá acusarnos de que no hemos sido críticos con la Administración Marítima, siempre en aras a mejorar los sistemas y medios de la Lucha Contra la Contaminación.

ANTECEDENTES

Galicia cuenta con una Task Force de contingencias marinas en la Base de Vilar do Colo en Fene ( Ferrol ).

Del éxito del Ministerio de Fomento en aguas de Ibiza en el Buque Don Pedro actuando en tiempo y forma al fracaso de las Fragas del Eume.

Desde junio de 2011, Galicia cuenta con una Task Force en la Base de Vilar do Colo en Fene ( Ferrol ), con todos los equipos y sistemas para evitar la contaminación en siniestros como el ocurrido en las Fragas del Eume, sin que ninguna autoridad haya hecho el más mínimo esfuerzo por contemplar de forma inmediata su intervención.

Distintas comparativas con ejercicios de Lucha Contra la Contaminación y siniestros reales como el naufragio del buque Don Pedro en aguas de Ibiza con traslado desde Galicia en unidades aéreas y marítimas de barreras, maquinaria y personal técnico hasta el buque Don Pedro, demuestran, una vez más, el desprecio del equipo del PP que gobierna en la Xunta de Galicia por el estricto cumplimiento de los protocolos establecidos.

Palabrería y fotos para la prensa, abundantes, eso si, pero nada del desarrollo y ejecución del Plan Básico de Contingencias de Rias que reclamaban en el 2006, que debió activarse desde la primera evaluación del incendio, con la constitución de una CECOP presidida por el Subdirector General de Seguridad y Lucha Contra la Contaminación de la Marina Mercante, la coordinación del Subdirector Xeral del Gardacostas de Galicia, Consellerías, Guardia Civil del Mar, Protección Civil, Cruz Roja, voluntarios etc

En ningún momento se habló de una » cadena de mando » que pudiera solapar la estructura común contemplada en el Decreto 438/2003 aplicando la Ley.

La gestión del incendio de las Fragas del Eume y el problema añadido de » la borralla » que se deslizará por las «vacías/laderas » con la contaminación del Río Eume y su llegada a la desembocadura, ha sido lamentable…más lo que esta por venir.

De nuevo ha primado la intervención política sobre la técnica, a pesar de que el Parlamento Europeo, dejó bien claro en distintas ocasiones que los políticos deben apartarse de todo tipo de siniestros o catástrofes dejando actuar a » la cadena de personas responsables «

A destacar la intervención de la UME, cuyo mando, un Teniente Coronel, dejó muestras de su gran rigor profesional y su capacidad operativas interviniendo desde una tienda de campaña en pleno monte y rodeado de personal técnico cualificado y sofisticados equipos técnicos y logísticos.

¿Mal, muy mal la Xunta de Galicia? por mucho que se empeñen en demostrar lo contrario.

Resulta increible que teniendo a su lado la mayor Base Logística de SASEMAR haya minusvalorado o quizás despreciado su utilización, de momento preventiva en una causa tan grave y con resultados impredecibles por muchas notas de prensa que emitan afirmando lo contrario.

En Julio de 2.007, nuestro equipo de expertos multidisciplinar hacia las siguientes valoraciones.

Naufragio del buque Don Pedro en aguas de Ibiza con intervención de la Task Force/Sasemar de Galicia

La experiencia acumulada en Galicia, nos permite hacer un análisis de la actuación del Ministerio de Fomento en el naufragio del buque Don Pedro.

No resulta nada sorprendente que la opinión pública muestre su desagrado por el cierre de las playas, pérdidas económicas en la hostelería y el daño a la imagen de Ibiza.

No es nada nuevo que los grupos ecologistas denuncien situaciones que evidentemente dañan la flora y la fauna marina.

Por esperadas, tampoco resultan nada nuevas las denuncias de los distintos grupos políticos.

Pero, guste o no guste, la respuesta del Ministerio de Fomento, ha sido ejemplar.

Las hemerotecas, están llenas de episodios dramáticos de la catástrofe del Prestige.

Los ciudadanos de toda España, participaron en la lucha contra la contaminación de una forma u otra.

Nunca Mais, se erigió en el coordinador de las protestas y de las medidas correctoras para una labor futura de lucha contra la contaminación.

Todos somos, en cierta medida, responsables del despliegue de medios desarrollados y ejecutados en el naufragio del buque Don Pedro.

Todos, hemos conseguido, la mejora de los tiempos de respuesta.

Todos, logramos dar a conocer el Plan Nacional de Contingencias.

Decir que no han existido medios o que los tiempos de respuesta fueron tardíos, es faltar a la verdad.

Se habla de que faltaron las barreras necesarias para contener la contaminación y por lo que hemos presenciado en la televisión, las barreras estuvieron allí desde el primer momento.

Es imposible contener la contaminación repentina de un buque naufragado de madrugada.

Es imposible que los tiempos de respuesta sean inmediatos.

Alguien debería explicar el significado de las Task Force en Europa, centros de apoyo logístico para episodios de contaminación ubicados en Malta y Brest.

España, gracias a la lucha ciudadana, ha conseguido crear su propia Task Force, o grupos de intervención inmediata.

Las dramáticas circunstancias vividas en Galicia en episodios contaminantes, nos ha obligado a crear nuestros propios grupos externos de trabajo, vigilantes y fiscalizadores de las actuaciones del Ministerio de Fomento.

El Ejercicio Progamado de Lucha Contra la Contaminación, Vigo 2007, es buena prueba de ello.

Nuestras conclusiones, hechas públicas en distintos medios de comunicación, identificaban, lo que a nuestro juicio, podría ser susceptible de mejoras para la oportuna aplicación de medidas correctoras y se hicieron llegar al Ministerio de Fomento a través del Parlamento de Galicia y Congreso de los Diputados, a través de distintas iniciativas de diferentes grupos parlamentarios.

Nadie podrá acusarnos de que no hemos sido críticos con la Administración Marítima, siempre en aras a mejorar los sistemas y medios de la Lucha Contra la Contaminación.

En el año 2005, en Baleares, se celebró un Ejercicio Internacional Programado de Lucha Contra la Contaminación.

Buena prueba de que el Ministerio de Fomento, sí pensó en los riesgos de las Islas Baleares.

Los grupos políticos, que se sepa, nada denunciaron entonces que no fuera de su agrado y que fuera transmitido a los ciudadanos, a la opinión pública.

El desgraciado episodio de contaminación de Ibiza, no deja en buen lugar a todos y cada uno de los que ahora se manifestan, pero que nada dijeron cuando tuvieron ocasión de denunciarlo para la mejora de sistemas y medios.

La mejor prueba como dijimos, el Ejercicio Balearia 2005.

Fdo

Anton Salgado/Luis Milian

Coordinadore