Despliegue urgente de medios en los tres incendios de Ponteceso, A Coruña

Un amplio dispositivo de emergencia se ha movilizado de inmediato para combatir el importante incendio forestal declarado en O Couto, Concello de Ponteceso.
Un amplio dispositivo de emergencia se ha movilizado de inmediato para combatir el importante incendio forestal declarado en O Couto, Concello de Ponteceso.
Al lugar de los hechos han llegado efectivos de Brigadas de extinción, Bomberos de Cee, Bomberos de Carballo, agentes de la Guardia Civil de Tráfico, numerosas unidades de Protección Civil (AVPC) de varios municipios, Policía Local, personal del GES de Ponteceso y la Guardia Civil, entre otros cuerpos y ambulancias asistenciales de otros concellos, por si son necesarias. La coordinación de todos estos medios es crucial para contener el avance de las llamas, que se dirigen hacia la protegida zona de Monte Branco.
La gravedad de la situación se acentúa por la historia reciente de Monte Branco. Esta área ha sido escenario de una intensa controversia en torno a la instalación de proyectos eólicos, con la oposición de colectivos ecologistas y decisiones judiciales que, en el pasado, han frenado o suspendido cautelarmente permisos para parques eólicos en zonas de alta sensibilidad ambiental en Galicia, incluyendo aquellas cercanas a núcleos de población y con afección a especies catalogadas.
Aunque la Justicia Europea ha avalado recientemente el procedimiento de evaluación ambiental de la Xunta para parques eólicos, lo que podría desbloquear proyectos en la región, la situación particular de Monte Branco y otras áreas de Red Natura 2000 sigue siendo un punto de fricción. La activación de la Situación 2 en incendios cercanos, como el de Vilardevós, subraya la vulnerabilidad de estos entornos.



Un amplio dispositivo de emergencia se ha movilizado de inmediato para combatir el importante incendio forestal declarado en O Couto, Concello de Ponteceso.
Al lugar de los hechos han llegado efectivos de Brigadas de extinción, Bomberos de Cee, Bomberos de Carballo, agentes de la Guardia Civil de Tráfico, numerosas unidades de Protección Civil (AVPC) de varios municipios, Policía Local, personal del GES de Ponteceso y la Guardia Civil, entre otros cuerpos y ambulancias asistenciales de otros concellos, por si son necesarias. La coordinación de todos estos medios es crucial para contener el avance de las llamas, que se dirigen hacia la protegida zona de Monte Branco.
La gravedad de la situación se acentúa por la historia reciente de Monte Branco. Esta área ha sido escenario de una intensa controversia en torno a la instalación de proyectos eólicos, con la oposición de colectivos ecologistas y decisiones judiciales que, en el pasado, han frenado o suspendido cautelarmente permisos para parques eólicos en zonas de alta sensibilidad ambiental en Galicia, incluyendo aquellas cercanas a núcleos de población y con afección a especies catalogadas.
Aunque la Justicia Europea ha avalado recientemente el procedimiento de evaluación ambiental de la Xunta para parques eólicos, lo que podría desbloquear proyectos en la región, la situación particular de Monte Branco y otras áreas de Red Natura 2000 sigue siendo un punto de fricción. La activación de la Situación 2 en incendios cercanos, como el de Vilardevós, subraya la vulnerabilidad de estos entornos.

Mientras los equipos de emergencia, incluyendo brigadistas, bomberos y fuerzas de seguridad, luchan contra el fuego, este incidente resalta una vez más la fragilidad de los ecosistemas gallegos y la necesidad de una gestión integral que equilibre el desarrollo energético con la protección de un patrimonio natural tan valioso. La cercanía del incendio a un espacio donde la justicia ya se ha pronunciado sobre la inviabilidad de ciertas infraestructuras por su impacto ambiental, añade una capa de complejidad a esta emergencia forestal.

Un amplio dispositivo de emergencia se ha movilizado de inmediato para combatir el importante incendio forestal declarado en O Couto, Concello de Ponteceso.
Al lugar de los hechos han llegado efectivos de Brigadas de extinción, Bomberos de Cee, Bomberos de Carballo, agentes de la Guardia Civil de Tráfico, numerosas unidades de Protección Civil (AVPC) de varios municipios, Policía Local, personal del GES de Ponteceso y la Guardia Civil, entre otros cuerpos y ambulancias asistenciales de otros concellos, por si son necesarias. La coordinación de todos estos medios es crucial para contener el avance de las llamas, que se dirigen hacia la protegida zona de Monte Branco.
La gravedad de la situación se acentúa por la historia reciente de Monte Branco. Esta área ha sido escenario de una intensa controversia en torno a la instalación de proyectos eólicos, con la oposición de colectivos ecologistas y decisiones judiciales que, en el pasado, han frenado o suspendido cautelarmente permisos para parques eólicos en zonas de alta sensibilidad ambiental en Galicia, incluyendo aquellas cercanas a núcleos de población y con afección a especies catalogadas.
Aunque la Justicia Europea ha avalado recientemente el procedimiento de evaluación ambiental de la Xunta para parques eólicos, lo que podría desbloquear proyectos en la región, la situación particular de Monte Branco y otras áreas de Red Natura 2000 sigue siendo un punto de fricción. La activación de la Situación 2 en incendios cercanos, como el de Vilardevós, subraya la vulnerabilidad de estos entornos.

Mientras los equipos de emergencia, incluyendo brigadistas, bomberos y fuerzas de seguridad, luchan contra el fuego, este incidente resalta una vez más la fragilidad de los ecosistemas gallegos y la necesidad de una gestión integral que equilibre el desarrollo energético con la protección de un patrimonio natural tan valioso. La cercanía del incendio a un espacio donde la justicia ya se ha pronunciado sobre la inviabilidad de ciertas infraestructuras por su impacto ambiental, añade una capa de complejidad a esta emergencia forestal.
Se han detectado varios focos, uno en Monte Blanco y otro cerca de las viviendas en O Couto hacia Brantuas
Se tiene conocimiento a través del 112 SOS Galicia de incendio forestal en el lugar de O Couto, Parroquia Cospindo, en el término de Ponteceso (C), afectando a la carretera que da acceso a la Playa de Valares (Ponteceso). Debido a la cantidad de humo, y tras ser autorizado por Agentes Medioambientales, se procede al desalojo de los bañistas de la playa, siendo estos evacuados en sus vehículos por una pista que une la playa de Balares con el lugar de Corme (Ponteceso), quedando 14 vehículos estacionados en el aparcamiento de la playa, encontrándose en una zona fuera de peligro, a la espera de la evolución de las labores de extinción del incendio.
Furnte:21noticias.com
Deja una respuesta