Santander tomará el relevo a Limassol, la sede el 2026
Cantabria da inicio a un proceso que culminará en el 2027 con la celebración del Día Marítimo Europeo (DME), un evento europeo de referencia que se celebrará “en el corazón del Cantábrico”, según explica la consejera regional de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, tras el encuentro en la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca de la Comisión Europea (DG MARE), en Bruselas.
Recordar que este año, el DME ha tenido lugar en Cork (Irlanda) y el año próximo está previsto que se celebre en Limassol (Chipre). Santander tomará el testigo en el 2027 con el objetivo de ofrecer una “cita ambiciosa, participativa y de alto impacto”, que contribuya también a dinamizar la economía regional, por que se estima que el evento puede atraer entre 800 y 1.200 participantes, con un impacto económico significativo. Tras Santander, seguirán la estela Heraclión (Grecia) en el año 2028 y Cherburgo (Francia), en el 2029.

Reuniones preparatorias para el DME 2027
Urrutia dice que el Día Marítimo Europeo “es una oportunidad única para que Cantabria proyecte todo su potencial en el ámbito marítimo, desde la innovación tecnológica hasta el turismo náutico, la pesca o las energías marinas. Tenemos activos y talento, con ejemplos como el cluster MarCA, y queremos que Europa los conozca”.
La consejera Urrutia ha participado en dos de los debates del 167º pleno del Comité de las Regiones. En uno de ellos también ha participado el comisario europeo, Apostolos Tzitzikostas, mientras que, en otro, la consejera se ha entrevistado con política húngara Kata Tutto e intenta atar la presencia en el DME de Cantabria del comisario europeo de Pesca y Océanos, el griego Kostas Kadis, junto a otros altos cargos de la Comisión Europea y autoridades marítimas de todos los Estados miembros.
la consejera de Presidencia ha mantenido una reunión formal para avanzar en los preparativos para la celebración del DME 2027 en Santander, y, tras el arranque formal, el siguiente paso será la definición del tema central del Día Marítimo Europeo 2027, un proceso que se hará en diálogo con los principales actores del sector marítimo cántabro, desde el mundo empresarial y científico hasta los puertos, las universidades o las organizaciones sociales. “Queremos que este evento sea también una plataforma de diálogo y visibilidad para nuestros colectivos y los agentes implicados. Es su cita”, ha subrayado la consejera Isabel Urrutia.
Fuente:diarioelcanal.com
Deja una respuesta