El buque Global Mercy espera en el Muelle Marqués de Comillas a que les den carta blanca para poder acceder a Navantia donde permanecerá durante 40 días

En cuanto salga de Cádiz volverá a África para seguir desarrollando su labor solidaria que lo ha hecho conocido en el mundo entero

El mayor hospital flotante del mundo reparará en el astillero de Cádiz a finales de junio

El buque hospital Global Mercy, este jueves, esperando atracado en el Muelle Marqués de Comillas a que les permitan la entrada en Navantia para poder empezar su varada.

Cádiz/En un principio corría el rumor de que el Global Mercy llegaría a Cádiz con pacientes a bordo y que estos serían trasladados desde el buque a distintos centros sanitarios de la provincia mientras dure su puesta a punto en Navantia pero finalmente confirman de fuentes cercanas a este buque, considerado el hospital flotante más grande del mundo, que sólo viene con parte de la tripulación procedente de Freetown, en Sierra Leona (Africa).

Este buque llegó a última hora del martes pasado pero el plan inicial era que accediera directamente al Muelle de Armamento de la factoría gaditana de reparaciones de Navantia, pero a la vista de cómo está el ambiente en el astillero o los astilleros de toda la Bahía de Cádiz, ha optado por quedarse en la sala de espera, es decir, en la dársena comercial del puerto de Cádiz.

El Global Mercy, atracado en el Muelle Marqués de Comillas del puerto de Cádiz.

Este singular y, a la vez, espectacular buque de 174 metros de eslora cuenta con instalaciones hospitalarias avanzadas para ofrecer servicios de salud gratuitos a personas de países en vías de desarrollo que no tienen acceso a estos servicios sanitarios. En los últimos 46 años, Naves de Esperanza ha realizado 117.000 cirugías transformadoras a bordo, ha tratado a más de 201.400 pacientes y realizado más de 541.000 procedimientos dentales; formado a más de 54.300 profesionales de la salud y llevado a cabo 1.115 proyectos de desarrollo, infraestructura hospitalaria y agricultura.

Concretamente durante su estancia en Sierra Leona la tripulación del buque hospital llegó a realizar cerca de dos mil intervenciones quirúrgicas gratuitas y formar a más de 145 profesionales sanitarios que pueden seguir reforzando los sistemas quirúrgicos del país incluso después de la partida del Global Mercy.

Fuentes cercanas al buque afirman que se quedará esperando en Cádiz el tiempo que haga falta a la espera de poder ser atendido en el astillero gaditano, una vez que se aclare el problema laboral que mantiene la factoría parada y que provocó hace unos días la «fuga» del Carnival Liberty al sertirse «secuestrado» por el conflicto. Esto hizo que la naviera Carnival optara por contactar con el astillero de Marsella para terminar allí su reparación, algo que no ha caído demasiado bien al grupo norteamericano.

Por contra, Global Mercy se ha mostrado en todo momento comprensivo con el conflicto y ha optado por permanecer en el Muelle Marqués de Comilla, ocupando cerca de 200 metros de cantil hasta no recibir un ok por parte de su consignataria Lamaignere que le permita entrar en el astillero para allí poder proceder a su puesta a punto.

El Global Mercy permanecerá en la factoría gaditana de reparaciones durante cerca de 40 días, un espacio de tiempo bastante mayor de lo habitual, lo que hace pensar que las reparaciones y reformas que trae en mente irán más allá de la mera varada de mantenimiento.

Fuente:diariodecadiz.es