El Submarino S-81 de la Armada ‘isaac Peral’ atraca en Marín (Pontevedra, España).

Un nuevo ejercicio del ejército español ha puesto al límite a los soldados de la Marina. El supuesto: la desaparición de un submarino español S-8. Con la incertidumbre sobre el paradero de la tripulación, el ejército comenzó una angustiosa carrera contrarreloj, movilizando medios navales, aéreos y terrestres. Finalmente, el buque fue localizado en el fondo del mar. 

Según publica el medio El Debate, el submarino en cuestión es uno de los más avanzados de la Armada Española, y, por tanto, existe un rígido protocolo que hay que seguir obligatoriamente. «Si el buque se queda en el fondo del mar, dispone de determinados sistemas de SOS para ayudar a su localización». Para los tripulantes, «hay una zona intermedia llamada cofferdam, con elementos de rescate y salvamento como comida, agua y unos trajes especiales para intentar salir llegado el momento».

De acuerdo a la información difundida, el incidente «activa todas las alarmas: búsqueda subacuática, movilización de unidades aéreas y navales, asistencia médica, atención psicológica a las familias y gestión de la presión mediática». Sin embargo, el mayor enemigo es el tiempo.

Esta actividad forma parte del Cartago 25, un ejercicio de comunicación de crisis y rescate submarino organizado por la Armada Española y la Universidad Católica de Murcia. «Se busca preparar a profesionales civiles y militares ante el peor de los escenarios posibles: la pérdida de un submarino y la angustia colectiva que desencadenaría». 

Un comunicado del Ministerio de Defensa y recogido por el medio, subraya cómo el papel de la logística y la coordinación de los medios aéreos, navales, militares y civiles, es esencial en este tipo de operaciones de rescate tan complejas, «donde el tiempo juega a la contra». 

«Para que sus dotaciones mantengan un alto nivel de adiestramiento se realiza anualmente este ejercicio de rescate de un supuesto submarino de la moderna serie S-80″, concluye la publicación. Además, cada vez tienen más presencia los drones y medios de alta tecnología.